🎙️ Entrevista con Christelle Prince, quien trabaja en la oficina de apoyo al uso y la experiencia de los usuarios en la Dirección de lo Digital para la Educación. Tuvimos el placer de conversar con ella durante el salón Educatech Expo, que se celebró en París Porte de Versailles del 13 al 15 de noviembre pasado.
« Tras un informe de la inspección general, se recomendó que los estudiantes, antes de llegar a 4º curso, ya pudieran trabajar en programación y codificación para mejorar sus competencias matemáticas », explica para introducir la iniciativa de la distribución de los kits de robótica.
Ante este diagnóstico, los equipos de la DNE decidieron desarrollar este Kit de Robótica, financiado por el SGPI (Secretariado General para la Inversión), con el objetivo de enviarlo a todas las circunscripciones voluntarias, excepto las TNE.
Este kit incluye varios robots, de distintos niveles, y juegos diseñados para trabajar la programación y la codificación desde CM1 hasta CM2. Se envía a los formadores (ERUN, CPD y asesores pedagógicos en digital), y se pone al servicio de la formación y el acompañamiento pedagógico y andragógico de los docentes.
¡Los docentes no están solos en esta aventura! Se ha creado una comunidad especial en Magistère dedicada al Kit de Robótica, donde podrán encontrar recursos concretos, herramientas, foros de discusión, formaciones y noticias actualizadas de forma regular.
« A través de esta comunidad, nos comunicamos directamente con el terreno y la comunidad también puede compartir con nosotros sus experiencias o dudas », destaca.
Cada experiencia compartida será valorada en la plataforma Primàbord, « para transformar esta experimentación en una experiencia colaborativa y de intercambio de buenas prácticas », añade.
La idea es fomentar el diálogo y el intercambio entre las diferentes academias y territorios.
Todos los kits fueron enviados a finales del curso escolar 2024, y las pruebas comenzaron con el inicio del curso en septiembre.
« No hay un procedimiento rígido establecido, sino más bien un enfoque basado en la recopilación de experiencias de uso para poner en valor cada práctica », concluye.
Más información: primabord.eduscol.education.fr/kit-robotique