LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
  • TODAS CATEGORÍAS
    • NUEVAS HERRAMIENTAS
    • PRACTICAS EN LA AULA
    • INVESTIGACIÓN Y PUNTOS DE VISTA
    • ACTORES DE LA EDUCACÍON
    • PODCAST
  • VÍDEOS Y PODCASTS
  • MARCADORES
  • IDIOMAS
    • FR
    • EN
Buscar
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reading: Enseñar la ética de la inteligencia artificial en la secundaria y el bachillerato: el kit pedagógico digitalizado
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Font ResizerAa
Buscar
  • Home
    • Home 1
    • Default Home 2
    • Default Home 3
    • Default Home 4
    • Default Home 5
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
LUDOMAG - versión en español > Blog > PRACTICAS EN LA AULA > opiniones > Enseñar la ética de la inteligencia artificial en la secundaria y el bachillerato: el kit pedagógico digitalizado
opiniones

Enseñar la ética de la inteligencia artificial en la secundaria y el bachillerato: el kit pedagógico digitalizado

LUDOVIALES 🚀 La inteligencia artificial está revolucionando numerosos sectores de nuestra sociedad, y la educación no escapa a esta transformación. Como ingeniera pedagógica especializada en IA, mi misión es crear recursos educativos adaptados para estudiantes desde el cuarto curso de secundaria hasta el BTS, con el fin de prepararlos para los desafíos y oportunidades que presenta esta tecnología.

redaction
Last updated: 25 mars 2025 15h32
redaction
Published: 25 mars 2025
148 Views
5 Min Read
SHARE

LUDOVIALES 🚀 La inteligencia artificial está revolucionando numerosos sectores de nuestra sociedad, y la educación no escapa a esta transformación. Como ingeniera pedagógica especializada en IA, mi misión es crear recursos educativos adaptados para estudiantes desde el cuarto curso de secundaria hasta el BTS, con el fin de prepararlos para los desafíos y oportunidades que presenta esta tecnología.

Desde la llegada de los grandes modelos de lenguaje al mercado general, la población ha adoptado estas herramientas, que ahora son ampliamente utilizadas por los estudiantes desde la secundaria, ya sea con fines de entretenimiento o en la realización de tareas escolares. Sin embargo, estos alumnos no reciben actualmente formación sobre las buenas prácticas en el uso de la IA.

El informe de la Comisión de Inteligencia Artificial del Gobierno, publicado en marzo de 2024, destaca 25 recomendaciones dirigidas a los poderes públicos, entre las cuales se incluyen 7 prioridades para fomentar el compromiso de Francia en la implementación industrial de la inteligencia artificial.

El hecho de que la primera recomendación de la lista sea “Crear las condiciones para una apropiación colectiva de la IA y sus desafíos mediante el lanzamiento de un plan de concienciación y formación a nivel nacional” refuerza la necesidad de un plan de acción para la formación en IA y confirma la legitimidad de las ambiciones de nuestro proyecto. Por lo tanto, es nuestra responsabilidad sensibilizar a los estudiantes sobre los impactos individuales y sociales de su uso de los sistemas de IA, incluso antes de escribir una sola línea de código.

Los aprendizajes se dividen en dos categorías: el uso práctico y los fundamentos teóricos. La accesibilidad del conocimiento es un elemento clave en la concienciación. En este ámbito tecnológico, cuya evolución es cada vez más acelerada, es fundamental priorizar la transmisión de conocimientos sobre temas estables en el tiempo y adoptar un enfoque centrado en el ser humano. De esta manera, se fomenta el pensamiento crítico de los alumnos en cuestiones que, antes de ser informáticas, son éticas y morales.

Nuestro kit “Ser, ubicarse y actuar en una situación ética” consiste en una secuencia de iniciación a la inteligencia artificial. Se aborda desde tres perspectivas principales: ser, ubicarse y actuar en una situación ética. En otras palabras, los estudiantes primero observan y describen, luego comprenden y explican, antes de pasar a un nivel de análisis y argumentación. Se prioriza el aspecto práctico en la integración del conocimiento.

Nuestro eje principal se centra en la formación de formadores, ya que son el primer canal de transmisión de conocimientos sobre la IA. Gracias a ellos podemos ampliar nuestro alcance. Aunque acompañamos a los docentes líderes de nuestro comité pedagógico, no podemos estar presentes con cada uno de ellos.

Por ello, hemos decidido trabajar con Rapidmooc en la conceptualización de nuestros módulos de autoformación, que están directamente integrados en los kits pedagógicos. Cada módulo es escrito por un experto o experta y luego grabado por un ingeniero pedagógico. La solución Rapidmooc revoluciona la creación de nuestros videos educativos, ya que nos permite producir contenido audiovisual de calidad profesional sin necesidad de habilidades técnicas avanzadas.

Los videos creados con Rapidmooc ofrecen a los docentes la flexibilidad de aprender a su propio ritmo. Este enfoque personalizado del aprendizaje es especialmente eficaz, ya que permite a los usuarios revisar el contenido tantas veces como sea necesario y adaptarse a su propio estilo de aprendizaje. Además, la calidad profesional de los videos producidos con Rapidmooc garantiza una mayor participación de los estudiantes, facilitando así la retención de la información, especialmente gracias a la generación automática de subtítulos y doblaje en varios idiomas mediante inteligencia artificial.

Para descubrir el kit pedagógico, inscribirse y participar en esta presentación que tendrá lugar el 2 de abril durante Ludoviales, haz clic aquí.

TAGGED:IAinteligencia artificialLUDOVIALES 2025

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Copy Link
Share
Previous Article La IA como catalizador de asimilación y aprendizaje
Next Article Distribución de Kits de Robótica: fomentando el uso y la programación en CM1-CM2
Aucun commentaire Aucun commentaire

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Follow us

  • bluesky
  • linkedin
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Primera revista online para compartir experiencias de docentes sobre sus prácticas docentes en el aula con tecnología digital educativa.

Sobre nosotros

Quiénes somos ?
Boletin informativo
Contacto

INFORMACIONES LEGALES

Cookies
Política de privacidad
Aviso legal
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Follow US
© 2023 ludomag.com publicado y administrado por WOOMEET SAS, desarrollado por Wordpress.
Welcome Back!

Sign in to your account