LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
  • TODAS CATEGORÍAS
    • NUEVAS HERRAMIENTAS
    • PRACTICAS EN LA AULA
    • INVESTIGACIÓN Y PUNTOS DE VISTA
    • ACTORES DE LA EDUCACÍON
    • PODCAST
  • VÍDEOS Y PODCASTS
  • MARCADORES
  • IDIOMAS
    • FR
    • EN
Buscar
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reading: Transformación digital: de la aprensión a la apropiación
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Font ResizerAa
Buscar
  • Home
    • Home 1
    • Default Home 2
    • Default Home 3
    • Default Home 4
    • Default Home 5
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
LUDOMAG - versión en español > Blog > INVESTIGACIÓN Y PUNTOS DE VISTA > Punto de vista > Transformación digital: de la aprensión a la apropiación
Punto de vista

Transformación digital: de la aprensión a la apropiación

Con motivo del evento LUDOVIA#BE, que se llevó a cabo en Spa, Valonia, del 22 al 24 de octubre de 2024, tuvimos la oportunidad de conocer varias "joyas". En las próximas semanas, compartiremos una pequeña selección en forma de artículos y breves videos que, esperamos, sean una fuente de inspiración para tus proyectos actuales y futuros.

Aurélie Julien
Last updated: 8 janvier 2025 12h08
Aurélie Julien
Published: 19 décembre 2024
124 Views
5 Min Read
SHARE

Con motivo del evento LUDOVIA#BE, que se llevó a cabo en Spa, Valonia, del 22 al 24 de octubre de 2024, tuvimos la oportunidad de conocer varias « joyas ». En las próximas semanas, compartiremos una pequeña selección en forma de artículos y breves videos que, esperamos, sean una fuente de inspiración para tus proyectos actuales y futuros.

Hoy queremos inspirarte con Ingrid Février, socia en Convidencia, una consultora especializada en transformación. Durante el evento, presentó una conferencia sobre el tema Transformación digital: de la aprensión a la apropiación.

« Lo que observamos a menudo es que abordamos el cambio digital centrándonos en las herramientas. Es cierto que hay muchas herramientas útiles y motivadoras, pero eso no lo es todo », introdujo.

La transformación digital no se logra únicamente con herramientas sofisticadas o un cambio de procesos. Es, ante todo, un cambio de cultura, de actitud y de mentalidad.

Ingrid subrayó que, incluso con una herramienta muy eficaz, si la aceptación y el compromiso de los usuarios son bajos, no habrá adopción.

« Nuestro trabajo consiste en fomentar la aceptación, y esto no se logra solo con comunicación y formación. Lo más importante es que las personas perciban que tiene sentido usar la herramienta y que esta mejorará su día a día », enfatizó.

Evitar el sentimiento de « pérdida de competencias »

El desafío con las nuevas tecnologías es asegurarse de que las personas no se sientan « incompetentes » de repente. Los docentes, apasionados por su forma de enseñar, pueden percibir la introducción de nuevas herramientas como una imposición.

« Ellos ya tienen sus propias técnicas de enseñanza, y ahora se les pide que hagan videos, utilicen plataformas de e-learning… ¡Pero eso no es lo que ellos se formaron para hacer! », destacó.

Existe un temor que puede paralizar a algunos frente al uso de estas herramientas digitales, más allá de los « mitos » asociados al mundo digital.

Ingrid explicó que hay perfiles diversos: algunos sienten una afinidad natural, otros tienen miedo, y otros más están llenos de falsas creencias, como que la tecnología puede ser un peligro o incluso perjudicar la calidad de la enseñanza.

La sensibilización y familiarización, tareas clave

¿Cómo demostrar que la tecnología digital puede aportar valor en el día a día?

Se trata de un fenómeno social. Ingrid plantea una reflexión:

« ¿El rol del docente es solo facilitar aprendizajes en su disciplina o también enseñar a aprender? »

Con la Inteligencia Artificial, todo va aún más rápido. Hoy en día, lo más importante no es acumular conocimientos, sino aprender a aprender.

« Y aprender a aprender sin tecnología digital en la sociedad actual ya no tiene sentido », añadió.

Esto plantea la necesidad de recursos y acompañamiento para convencer, tranquilizar y motivar a los docentes, para que puedan transmitir esta dinámica a sus estudiantes.

« El verdadero debate no es cómo elegir la mejor herramienta, sino cómo cambiar la actitud », señaló Ingrid.

En un mundo cambiante, incierto y complejo, ¿cómo sentirse cómodo como individuo?

La teoría de la « vaca blanda »

Ante un cambio o transformación, Ingrid explicó que suele haber una distribución estadística: 15% de personas entusiastas, que actúan como embajadores del cambio; 15% de personas reacias; y un 70% de indecisos, a quienes llamó « la vaca blanda ».

« Estas personas observan dónde se pone más energía. Por eso, es mejor no invertir demasiado tiempo en los reacios, ya que podrían influir en la vaca blanda. En cambio, debemos dedicar tiempo a los ‘evangelistas’ que impulsan la adopción del cambio », explicó.

Aprender a usar herramientas digitales es un fenómeno social ineludible.

« Prohibirlas es ridículo. Enseñar a utilizarlas correctamente, incluyendo las cuestiones éticas, es indispensable », concluyó.

Ingrid Février no ofrece recetas milagrosas, sino invita a reflexionar sobre las preguntas adecuadas y a actuar con medidas concretas dirigidas a docentes, estudiantes y padres, para un uso ético de la tecnología digital.

TAGGED:ludovia#BE

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Copy Link
Share
ByAurélie Julien
Editora de la revista Ludovia y responsable del proyecto LUDOVIA, Universidad Educativa Digital de Verano. Producción de artículos y videos sobre todo lo relacionado con la educación digital.
Previous Article Con la CREIA, construyamos juntos la IA en educación
Next Article Aimigo Coach, la aplicación que hace el aprendizaje de idiomas estimulante y duradero
Aucun commentaire Aucun commentaire

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Follow us

  • bluesky
  • linkedin
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Primera revista online para compartir experiencias de docentes sobre sus prácticas docentes en el aula con tecnología digital educativa.

Sobre nosotros

Quiénes somos ?
Boletin informativo
Contacto

INFORMACIONES LEGALES

Cookies
Política de privacidad
Aviso legal
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Follow US
© 2023 ludomag.com publicado y administrado por WOOMEET SAS, desarrollado por Wordpress.
Welcome Back!

Sign in to your account