En el marco de la Semana Mundial de la Educación en Medios y Alfabetización Informacional organizada los días 23 y 24 de octubre por la UNESCO en Cartagena (Colombia), la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia de la República de Brasil (SECOM) y el CLEMI, servicio de Réseau Canopé, lanzaron oficialmente un proyecto nacional de cooperación en educación en medios y alfabetización informacional.
Financiado por la Embajada de Francia en Brasil, este proyecto da continuidad al dispositivo «MidiaCOP», desarrollado con miras a la COP30, que se celebrará del 10 al 21 de noviembre en Belém.
João Brant, secretario de Políticas Digitales de Brasil (SECOM), y Serge Barbet, director del CLEMI, anunciaron el 24 de octubre de 2025 desde Cartagena (Colombia) una cooperación ambiciosa en educación en medios y alfabetización informacional (EMI) para todo el territorio brasileño, financiada por la Embajada de Francia en Brasil.
En el marco de la nueva estrategia brasileña, la SECOM quiso apoyarse en la experiencia del CLEMI para integrar la EMI en los currículos escolares y acompañar a cada uno de los 27 estados de Brasil en sus estrategias territoriales. Este proyecto de cooperación también permitirá reforzar las competencias en EMI de los docentes de francés como lengua extranjera (FLE) en Brasil. Finalmente, prevé la adaptación al contexto brasileño del concurso de medios escolares “Zéro Cliché”, que busca combatir desde la escuela los estereotipos de género.
Este proyecto nace de la voluntad del Gobierno brasileño, que deseaba inspirarse en buenas prácticas internacionalesen el ámbito de la formación de formadores en EMI.
El CLEMI, con el apoyo de la Embajada de Francia, inició en 2024 junto con la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS) el proyecto piloto MidiaCOP, destinado a la formación de docentes de seis estados amazónicos, en preparación para la COP30.
En las próximas semanas, el CLEMI llevará a cabo, junto con alumnos y profesores brasileños, la cobertura mediática del Festival Notre Futur, organizado por la Embajada de Francia y el Instituto Francés en Salvador de Bahía (del 5 al 8 de noviembre de 2025), así como la de la COP30 (Pará – Brasil), del 11 al 13 de noviembre de 2025.
Más información sobre el CLEMI, consulta los artículos de Ludomag sobre este tema.
Fuente: clemi.fr

