Estuvimos en el Cube de la EIC en Tourcoing el jueves 20 de marzo de 2025 para descubrir su foro sobre educación e innovación pedagógica, en su tercera edición, muy rico en conferencias, mesas redondas y talleres experienciales para comprender mejor y apoyar tu práctica pedagógica cotidiana.
Ludomag estuvo presente para realizar en directo, en YouTube y en formato podcast, varias mini-conferencias sobre temas variados y con ponentes de gran nivel.
Hoy estamos con Camille De Visscher, responsable de la mediación científica en la Universidad de Lille, Sébastien Ah-Leung, encargado de la valorización económica de la investigación en la Universidad de Lille, y Bénédicte Dalmasso-Denis, profesora documentalista en el Cube EIC, para abordar el tema de la ludopedagogía.
El objetivo de esta mini-conferencia —que puedes volver a escuchar en podcast o ver en el vídeo a continuación— era abordar el tema de la ludopedagogía. Con Camille y Sébastien, compartimos su experiencia con el serious game “Mission Recherche” en la Universidad de Lille, un juego inmersivo sobre la investigación universitaria y la valorización de la investigación a través del juego.
Y con Bénédicte, el enfoque estuvo más orientado hacia la creación de escape games por ella misma y su impacto en el alumnado. ¿Cómo y por qué aprender a través del juego? Ella habló especialmente de las distintas actividades que lleva a cabo en clase: los escape games, el mural de la información (la Fresque de l’information), y la clase de investigación (Classe Investigation).
Bénédicte, profesora documentalista, propone diferentes juegos lúdicos, como el escape game pedagógico, el juego de rol Clase Investigación, o el mural de la información…
«Para poner en valor siete proyectos de investigación distintos, creamos un juego en forma de Escape Game titulado “Mission Recherche”, dirigido al público de secundaria», explica Camille.
Sébastien colabora en el diseño de juegos, ya sea para hacer visibles los resultados de investigaciones, o con fines pedagógicos, para desarrollar competencias entre el alumnado. Estos juegos pueden adoptar varias formas: digitales, Escape Games, juegos de mesa…