Gracias a esta innovadora solución, los profesores pueden transformar sus clases y documentos en asistentes interactivos, ofreciendo a los alumnos un apoyo personalizado fuera del horario escolar.
Una solución sencilla y accesible
- Creación intuitiva de chatbots: No se necesitan conocimientos de programación. Basta con subir sus documentos (clases, libros, artículos, etc.) y EduBot configura automáticamente un chatbot que responde a las preguntas de sus alumnos.
- Personalización total: Puede adaptar la identidad del chatbot – modificando su título, icono, mensaje de bienvenida, instrucciones y sugerencias de preguntas – para que se ajuste exactamente a su método pedagógico.
- Accesibilidad multiplataforma: La aplicación está disponible a través del navegador en smartphones, tabletas u ordenadores, garantizando un uso sencillo y ergonómico para todos.
Funciones adaptadas a las necesidades de profesores y alumnos
Para los profesores:
- Gestión de fuentes y documentos: EduBot acepta una gran variedad de formatos (txt, doc, pdf, ppt, etc.) e incluso integra imágenes mediante un proceso de interpretación basado en IA.
- Módulos innovadores: Aproveche recursos interactivos generados automáticamente a partir de sus contenidos:
- Cuestionarios con retroalimentación para comprobar y reforzar los conocimientos de los alumnos.
- Mapas mentales que sintetizan el esquema y las ideas principales de sus clases.
- Archivos de audio para crear pódcast o resúmenes en formato de voz.
- Accesibilidad: Transformación de documentos para alumnos con dislexia o con discapacidad visual.
- Compartir archivos directamente con sus clases.
Para los alumnos:
- Acompañamiento personalizado: El chatbot responde a las preguntas de manera adaptada a la complejidad deseada, permitiendo que cada estudiante avance a su ritmo.
- Inscripción fácil en las clases: Con una sola inscripción, los alumnos reciben automáticamente todas las actualizaciones de los chatbots de la clase.
- Interacción multimodal: Además de texto, EduBot permite enviar imágenes o preguntas en LateX para manipular ecuaciones y símbolos matemáticos.
Tecnología de vanguardia al servicio de la educación
EduBot utiliza el poder de las inteligencias artificiales generativas, combinado con tecnología RAG (Retrieval-Augmented Generation), lo que permite al chatbot buscar y basarse en los fragmentos más relevantes de sus documentos para responder a las preguntas.
Los modelos de lenguaje utilizados son proporcionados por la API de OpenAI, lo que garantiza respuestas pertinentes, rápidas, seguras y bien moderadas.
Diseñado con un front-end en React y un back-end en PHP y Python, la interfaz es moderna, clara y adaptada a todo tipo de pantallas.
Funciones accesibles de manera gratuita
Los usuarios con una dirección de correo académico pueden abrir una cuenta gratuita, que da acceso a todas las funciones de creación de chatbots. Para compartir con los alumnos, es necesaria una licencia de pago. La adquisición de estas licencias está dirigida a las instituciones, de manera que la aplicación siga siendo gratuita para alumnos y profesores.
Los formadores y responsables administrativos pueden solicitar una cuenta gratuita ampliada, que les permitirá interactuar con una cuenta de alumno.
Para más información
EduBot fue desarrollado por Vivien Mirebeau, profesor de filosofía en la Academia de Nantes. Para descubrir la aplicación y obtener más información, visite edubot.fr o contáctenos en contact@edubot.fr.
Más información: edubot.fr