El Día Internacional de la Internet Segura, evento anual para sensibilizar sobre el uso responsable y seguro de las tecnologías digitales, regresa el martes 11 de febrero de 2025 con el lema « La IA y nosotros, ¿qué futuro juntos? ».
En su 22ª edición, el evento pone de relieve los desafíos de la ciudadanía digital en la era de la inteligencia artificial, en consonancia con la temática del Consejo de Europa para 2025.
Operador en Francia del Día Internacional de la Internet Segura, el programa « Internet Sin Miedo », que sensibiliza a los jóvenes sobre el uso digital, apoyado por la Comisión Europea, ofrece en esta ocasión recursos educativos, talleres pedagógicos y herramientas para fomentar prácticas digitales responsables.
Todo el programa se puede encontrar en: www.internetsanscrainte.fr/sid
Un tema, varios desafíos: la IA y la ciudadanía digital
Con el auge de la inteligencia artificial en nuestra vida diaria, desde asistentes virtuales hasta algoritmos de recomendación, la necesidad de un uso responsable y ético nunca ha sido tan urgente. El Día Internacional de la Internet Segura 2025 invita a los ciudadanos de todas las edades a reflexionar y actuar para construir una relación sana, crítica y responsable con estas nuevas tecnologías.
La edición 2025 invita a estudiantes, docentes y familias a reflexionar sobre el lugar de la IA en nuestras vidas conectadas:
- ¿Qué impactos tiene sobre lo que vemos, decimos y compartimos en línea?
- ¿Cómo desarrollar nuestro pensamiento crítico frente a los contenidos generados por la IA?
- ¿Qué desafíos plantea para nuestra ciudadanía digital, entre oportunidades y retos ligados a la IA?
Herramientas listas para usar para sensibilizar a los jóvenes en colaboración con el Ministerio de Educación Nacional
Para las instituciones educativas: El Día Internacional de la Internet Segura está en la agenda escolar y se integra al programa pHARe, un programa de lucha contra el acoso escolar. Están disponibles kits pedagógicos adaptados desde la educación primaria hasta la secundaria para ayudar a los docentes y actores de sensibilización a tratar los siguientes temas:
En primaria: lo que veo, hago y comparto en línea. En secundaria: bienestar, saber estar y comportamientos responsables en línea. Internet Sin Miedo también lanza un concurso de carteles hasta el 29 de marzo para ilustrar el tema del Día Internacional de la Internet Segura 2025. Se proponen tres categorías: primaria, secundaria y una categoría especial para carteles creados con IA generativa. Las creaciones seleccionadas se valorarán en el sitio web de Internet Sin Miedo y en sus redes sociales como parte del Día Internacional de la Internet Segura.
Para las familias: Guías prácticas y un juego descargable permiten continuar las discusiones en casa sobre la inteligencia artificial y la ciudadanía digital.
Además, se llevará a cabo un seminario web gratuito titulado « La IA y nuestros hijos, ¿qué futuro juntos? » el 11 de febrero a las 19 h, para ayudar a los padres a comprender la IA y apoyar mejor a los niños en sus actividades y aprendizajes digitales. El equipo de Internet Sin Miedo y expertos estarán disponibles para aclarar dudas y responder preguntas sobre el tema.
Para inscribirse: www.internetsanscrainte.fr/sid/evenements
La presentación de todos los kits pedagógicos está disponible en este enlace.
Una red para proteger a los menores en línea
El Día Internacional de la Internet Segura forma parte del programa Safer Internet Francia, liderado bajo la supervisión de la Comisión Europea, que incluye tres líneas de acción:
- Internet Sin Miedo, un programa nacional de educación digital para jóvenes y familias, operado por Tralalère.
- El 3018, el servicio dedicado a los jóvenes víctimas de acoso y violencia digital, el primer Signaleur de Confiancefrancés oficialmente designado por el Arcom, operado por la Asociación e-Enfance.
- Point de Contact, una plataforma asociativa para la denuncia de ciberviolencias, destinada a proteger los derechos de los ciudadanos en internet.
Una movilización colectiva y participativa
Este año nuevamente, el Día Internacional de la Internet Segura cuenta con el apoyo de ministerios, numerosos actores de la educación y del sector digital, y empresas para convertir este evento en un motor de sensibilización y compromiso colectivo.
Las instituciones educativas pueden acceder a un mapa para registrar sus acciones en el sitio web www.internetsanscrainte.fr/sid.
Cumbre de Acción sobre la IA
El Día Internacional de la Internet Segura ha sido etiquetado como evento oficial de la Cumbre para la Acción sobre la IA que Francia acogerá los días 10 y 11 de febrero. Este evento destacará iniciativas importantes en el ámbito de la inteligencia artificial.
Fuente: Tralalère, comunicado de prensa enero 2025.