LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
  • TODAS CATEGORÍAS
    • NUEVAS HERRAMIENTAS
    • PRACTICAS EN LA AULA
    • INVESTIGACIÓN Y PUNTOS DE VISTA
    • ACTORES DE LA EDUCACÍON
    • PODCAST
  • VÍDEOS Y PODCASTS
  • MARCADORES
  • IDIOMAS
    • FR
    • EN
Buscar
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reading: ¿Por qué llevar a cabo un proyecto eTwinning?
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Font ResizerAa
Buscar
  • Home
    • Home 1
    • Default Home 2
    • Default Home 3
    • Default Home 4
    • Default Home 5
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
LUDOMAG - versión en español > Blog > ACTORES DE LA EDUCACÍON > Comisión Europea > ¿Por qué llevar a cabo un proyecto eTwinning?
Comisión EuropeaEN PORTADA

¿Por qué llevar a cabo un proyecto eTwinning?

Un proyecto eTwinning es una colaboración entre profesores y alumnos de diferentes países europeos, que utilizan diversas herramientas digitales, incluida la plataforma dedicada, para conocerse, intercambiar y trabajar juntos.

redaction
Last updated: 21 février 2024 14h40
redaction
Published: 6 novembre 2023
4k Views
2 Min Read
SHARE

Un proyecto eTwinning es una colaboración entre profesores y alumnos de diferentes países europeos, que utilizan diversas herramientas digitales, incluida la plataforma dedicada, para conocerse, intercambiar y trabajar juntos.

Abrir a los alumnos a otras culturas mientras aprenden de manera diferente

El programa eTwinning fomenta la motivación, la apertura hacia los demás, la diversificación de los métodos de enseñanza, el uso de nuevas tecnologías y el desarrollo de la creatividad. Es una solución ideal para los profesores que buscan nuevas enfoques pedagógicos y para los alumnos deseosos de abrirse al mundo que los rodea.

Por ejemplo, pueden integrar actividades interactivas, recursos en línea, juegos educativos, videos, presentaciones multimedia, etc. Esto hace que el aprendizaje sea más motivador y atractivo para los estudiantes, al tiempo que desarrolla sus habilidades digitales.

¿Cómo se ve concretamente un proyecto eTwinning?

Por ejemplo, el proyecto « Un cielo, dos países: Viaje a través de los fenómenos de la Naturaleza » reunió a dos escuelas de primaria en un proyecto de Ciencias, educación para el desarrollo sostenible, en francés y español. Los lazos entre los estudiantes se fortalecieron mediante la creación de logotipos para el proyecto, libros y museos virtuales, videos, intercambio de tarjetas y dibujos, descubriendo las culturas, poesías, ciudades, la naturaleza que los rodea pero también viéndose y intercambiando durante videoconferencias.

Otros ejemplos de proyectos y actividades eTwinning se difunden en el portal nacional. Consulte sin moderación para encontrar ideas de proyecto.

¡No estarás solo(a)!

Para los profesores interesados en esta experiencia enriquecedora, seguir formaciones impartidas por eTwinning Francia puede ayudar. Cubren diferentes aspectos como la búsqueda de socios, la planificación y la implementación del proyecto, el uso de herramientas digitales y la gestión de la comunicación con los socios.

El Bureau d’assistance national d’eTwinning France ofrece formaciones en línea mensuales sobre diferentes temas, ¡descúbralas haciendo clic aquí!

Los corresponsales académicos de eTwinning también imparten formaciones presenciales en los talleres Canopé y/o a distancia, encuéntralos aquí.

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Copy Link
Share
Previous Article PowerZ: el juego educativo e innovador
Next Article Facilita el aprendizaje en hotelería y restauración mediante recursos digitales
Aucun commentaire Aucun commentaire

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Follow us

  • bluesky
  • linkedin
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Primera revista online para compartir experiencias de docentes sobre sus prácticas docentes en el aula con tecnología digital educativa.

Sobre nosotros

Quiénes somos ?
Boletin informativo
Contacto

INFORMACIONES LEGALES

Cookies
Política de privacidad
Aviso legal
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Follow US
© 2023 ludomag.com publicado y administrado por WOOMEET SAS, desarrollado por Wordpress.
Welcome Back!

Sign in to your account