LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
  • TODAS CATEGORÍAS
    • NUEVAS HERRAMIENTAS
    • PRACTICAS EN LA AULA
    • INVESTIGACIÓN Y PUNTOS DE VISTA
    • ACTORES DE LA EDUCACÍON
    • PODCAST
  • VÍDEOS Y PODCASTS
  • MARCADORES
  • IDIOMAS
    • FR
    • EN
Buscar
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reading: ¿Cómo integrar el juego de rol con la ayuda de las IA generativas?
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Font ResizerAa
Buscar
  • Home
    • Home 1
    • Default Home 2
    • Default Home 3
    • Default Home 4
    • Default Home 5
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
LUDOMAG - versión en español > Blog > PRACTICAS EN LA AULA > ¿Cómo integrar el juego de rol con la ayuda de las IA generativas?
PRACTICAS EN LA AULA

¿Cómo integrar el juego de rol con la ayuda de las IA generativas?

Eric Fourcaud
Last updated: 5 novembre 2025 18h42
Eric Fourcaud
Published: 5 novembre 2025
9 Views
3 Min Read
SHARE

Soy jugador y quería integrar una dimensión de “juego de rol” en mis clases, pero me parecía imposible iniciarlo como master de juego para toda una clase, sin convertirlo en un Escape Game para poder supervisar todos los grupos.

La creación de un juego de rol me parecía una tarea inaccesible con estudiantes de secundaria sin la colaboración de numerosos docentes en el proyecto. Lamentablemente, es difícil modificar las progresiones de cada uno para que encajen con un proyecto de esta envergadura.

La disponibilidad de las IA generativas me permitió superar este problema, solicitando a las IA que realizaran tareas que podrían haber llevado a cabo mis colegas.

Aporte de lo digital

La tecnología utilizada es la IA generativa (como ChatGPT, por ejemplo). Desde que estuvo disponible, inmediatamente comencé a usarla, tanto para mí como para iniciar a mis alumnos en esta nueva herramienta.
No quería que se repitiera el escenario de “Wikipedia” o “Google Translate” con mis alumnos: un herramienta fácilmente accesible, pero para la cual no habían recibido formación.

El uso de esta tecnología permitió generar de manera transparente para los alumnos una gran cantidad de textos, de calidad variable, pero que los propios alumnos podían retocar fácilmente.

Síntesis y aportes del uso en condiciones reales

El balance para mí es bastante positivo: los participantes estaban motivados y serios, y más dispuestos a participar en el proyecto.

El trabajo realizado por los alumnos es de buena calidad, y pude trabajar numerosos puntos de mi programa sin que los alumnos se dieran cuenta de que estaban reinvirtiendo sus aprendizajes. Para ellos, el grueso del trabajo era el uso de la IA, pero sin darse cuenta, las diferentes tareas que realizaron contribuían a su aprendizaje, de manera completamente transparente para ellos.

Pienso reiterar este concepto, afinando los tiempos de uso de las distintas IA y los procesos de mi materia.

Ludovia 22: atención y participación en clase & digital

Con motivo de la universidad de verano de Ludovia, 22ª edición, numerosos docentes y miembros de la comunidad educativa han presentado sus experiencias con lo digital sobre el tema de este año: “ATENCIÓN y PARTICIPACIÓN en clase & digital”.
.

David Plumel presentò el taller:
“¿Cómo integrar el juego de rol con la ayuda de las IA generativas?”
En la SESSION III: DESAFÍOS DE LA PARTICIPACIÓN Y LA ATENCIÓN EN CLASE EN UN CONTEXTO DIGITAL Y SOCIAL, miércoles 27 de agosto por la mañana.

Encuentra todos los artículos sobre Ludovia#22 y todas las presentaciones de talleres en nuestra página dedicada.

Más información: www.ludovia.fr

TAGGED:IA

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Copy Link
Share
ByEric Fourcaud
Director de la publicación desde su creación en 2006, especialista en el sector educativo digital y Edtech, con el que trabaja desde hace más de veinte años, está obligado a organizar y albergar mesas redondas, entrevistas o conferencias sobre estos temas. Ha presentado podcasts de LUDOMAG durante tres temporadas. También es responsable del desarrollo y las asociaciones.
Previous Article ECRIVOR: volver a situar en el centro de la escritura el trabajo de corrección gracias a la IA
Next Article ¿Y si las STIAM finalmente reconciliaran la escuela con lo digital?
Aucun commentaire Aucun commentaire

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Follow us

  • bluesky
  • linkedin
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Primera revista online para compartir experiencias de docentes sobre sus prácticas docentes en el aula con tecnología digital educativa.

Sobre nosotros

Quiénes somos ?
Boletin informativo
Contacto

INFORMACIONES LEGALES

Cookies
Política de privacidad
Aviso legal
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Follow US
© 2023 ludomag.com publicado y administrado por WOOMEET SAS, desarrollado por Wordpress.
Welcome Back!

Sign in to your account