LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
  • TODAS CATEGORÍAS
    • NUEVAS HERRAMIENTAS
    • PRACTICAS EN LA AULA
    • INVESTIGACIÓN Y PUNTOS DE VISTA
    • ACTORES DE LA EDUCACÍON
    • PODCAST
  • VÍDEOS Y PODCASTS
  • MARCADORES
  • IDIOMAS
    • FR
    • EN
Buscar
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reading: Axel Jean, de la DNE, sobre la IA: «…nunca se aprende mejor que entre seres humanos…»
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Font ResizerAa
Buscar
  • Home
    • Home 1
    • Default Home 2
    • Default Home 3
    • Default Home 4
    • Default Home 5
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
LUDOMAG - versión en español > Blog > ACTORES DE LA EDUCACÍON > Ministerio de Educación > Axel Jean, de la DNE, sobre la IA: «…nunca se aprende mejor que entre seres humanos…»
Ministerio de Educación

Axel Jean, de la DNE, sobre la IA: «…nunca se aprende mejor que entre seres humanos…»

ENTREVISTA 🎙️ En este inicio de curso 2025, muchos temas estarán marcados por la inteligencia artificial. Axel Jean, jefe de oficina de innovación digital e investigación aplicada en la Dirección de lo Digital para la Educación (DNE), menciona solo algunos de ellos. El primero es que ¡finalmente contamos con un marco de uso de la IA en educación!

Eric Fourcaud
Last updated: 5 novembre 2025 18h25
Eric Fourcaud
Published: 5 novembre 2025
8 Views
3 Min Read
SHARE

ENTREVISTA 🎙️ En este inicio de curso 2025, muchos temas estarán marcados por la inteligencia artificial. Axel Jean, jefe de oficina de innovación digital e investigación aplicada en la Dirección de lo Digital para la Educación (DNE), menciona solo algunos de ellos. El primero es que ¡finalmente contamos con un marco de uso de la IA en educación!

La inteligencia artificial hace su gran entrada en la escuela. Y esta vez, no es solo un anuncio mediático: desde junio de 2025, un marco oficial regula su uso en el aula. Resultado de una amplia consulta —docentes, personal directivo, inspectores, estudiantes, investigadores y el comité ético de la CNIL—, este documento traza una hoja de ruta clara.

“Se han establecido las expectativas jurídicas, éticas y democráticas, así como los límites muy concretosde lo que se puede o no se puede hacer con la IA”, explica Axel Jean, jefe de oficina de innovación digital e investigación aplicada en la DNE.

La IA en la escuela: sí, ¡pero con salvaguardias!

La IA en la escuela, pero con límites claros

Primer mensaje importante: los docentes están al mando.

“¡Confiamos en ustedes!”, enfatiza Axel Jean.
El Ministerio les pide abrir el debate con los estudiantes, especialmente para desarrollar su pensamiento crítico frente a herramientas que ya están transformando nuestra vida cotidiana.

¿El objetivo? Formar ciudadanos críticos

El objetivo es formar ciudadanos conscientes, capaces de comprender y cuestionar estas tecnologías, y no simples consumidores.

Formar a los alumnos… y también a los docentes

El marco de uso no es suficiente: hay que acompañarlo. Para docentes, inspectores y personal directivo, el desafío es enorme.

“Nunca antes habíamos tenido una necesidad de formación sistémica tan grande”, reconoce Axel Jean.

A partir de este año, se probará un recorrido inédito llamado PIX I.A. en 4º de ESO, 2º de Bachillerato y CAP.
El objetivo: dar a los alumnos bases sólidas, incluyendo sobre IA generativa.
El programa se generalizará en enero de 2026.
Paralelamente, se impartirán formaciones para toda la comunidad educativa, con el fin de proporcionar a cada uno un primer bagaje sólido.

Nunca se aprende mejor que entre seres humanos

Más allá de las herramientas, el Ministerio recuerda una convicción: la IA seguirá siendo un asistente, nunca un reemplazo.

“Muy claramente, lo primero es la relación entre seres humanos”, enfatiza Axel Jean.

El docente sigue siendo el responsable de elegir las herramientas, su uso en el aula y la evaluación.
La IA puede apoyar, diferenciar y personalizar, pero siempre bajo control humano.

“No es la IA la que evalúa en lugar del docente”, subraya.

Francia quiere así trazar un camino singular: ni copiar el modelo estadounidense, ni el asiático, sino una tercera vía, una IA razonada, pensada como apoyo al aprendizaje.

“La IA es una herramienta poderosa, pero la escuela forma ciudadanos, no consumidores. Y estamos convencidos de una cosa: nunca se aprende mejor que entre seres humanos”, concluye Axel Jean.

TAGGED:IA

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Copy Link
Share
ByEric Fourcaud
Director de la publicación desde su creación en 2006, especialista en el sector educativo digital y Edtech, con el que trabaja desde hace más de veinte años, está obligado a organizar y albergar mesas redondas, entrevistas o conferencias sobre estos temas. Ha presentado podcasts de LUDOMAG durante tres temporadas. También es responsable del desarrollo y las asociaciones.
Previous Article La UNESCO premia cuatro iniciativas que promueven un uso responsable de la inteligencia artificial en la educación
Next Article Milo, la primera inteligencia artificial estudiante en iniciar su curso en la ECE
Aucun commentaire Aucun commentaire

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Follow us

  • bluesky
  • linkedin
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Primera revista online para compartir experiencias de docentes sobre sus prácticas docentes en el aula con tecnología digital educativa.

Sobre nosotros

Quiénes somos ?
Boletin informativo
Contacto

INFORMACIONES LEGALES

Cookies
Política de privacidad
Aviso legal
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Follow US
© 2023 ludomag.com publicado y administrado por WOOMEET SAS, desarrollado por Wordpress.
Welcome Back!

Sign in to your account