LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
  • TODAS CATEGORÍAS
    • NUEVAS HERRAMIENTAS
    • PRACTICAS EN LA AULA
    • INVESTIGACIÓN Y PUNTOS DE VISTA
    • ACTORES DE LA EDUCACÍON
    • PODCAST
  • VÍDEOS Y PODCASTS
  • MARCADORES
  • IDIOMAS
    • FR
    • EN
Buscar
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reading: Mantener la atención del alumnado en matemáticas gracias al juego y al uso del entorno digital
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Font ResizerAa
Buscar
  • Home
    • Home 1
    • Default Home 2
    • Default Home 3
    • Default Home 4
    • Default Home 5
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
LUDOMAG - versión en español > Blog > PRACTICAS EN LA AULA > opiniones > Mantener la atención del alumnado en matemáticas gracias al juego y al uso del entorno digital
opiniones

Mantener la atención del alumnado en matemáticas gracias al juego y al uso del entorno digital

Mantener la atención del alumnado es un reto constante en todas las disciplinas, especialmente en la formación profesional.

redaction
Last updated: 10 juillet 2025 12h05
redaction
Published: 30 juillet 2025
8 Views
4 Min Read
Screenshot
SHARE

En los institutos de formación profesional, las matemáticas suelen percibirse como una asignatura difícil o poco accesible, lo que alimenta creencias limitantes entre el alumnado. Estas representaciones negativas dificultan su implicación, reducen su motivación y desvían su atención. Introducir una dimensión lúdica permite superar estos obstáculos: el juego capta la atención, genera compromiso y crea un clima de trabajo favorable, donde el alumnado se convierte en protagonista de su aprendizaje.

Aporte del entorno digital

La actividad se basa en la programación de un microcontrolador (como un micro:bit o Arduino) que permite enviar y descifrar mensajes codificados. El objetivo final es abrir un cofre que contiene una recompensa simbólica. El entorno digital se convierte aquí en una herramienta pedagógica clave: introduce un componente de misterio y de manipulación concreta, al tiempo que se apoya en competencias transversales como la lógica, la programación algorítmica o el razonamiento matemático.

Relación con el tema de esta edición

Este dispositivo se inscribe plenamente en la temática de esta edición, que explora el uso del entorno digital para mantener la atención del alumnado. El recurso a la programación, al juego y a la resolución de enigmas permite anclar los aprendizajes en una situación-problema motivadora. En este caso, el entorno digital no es un simple accesorio, sino una herramienta estructurante que estimula la curiosidad, fomenta las interacciones y favorece un aprendizaje activo.

Síntesis y retorno de la experiencia en el aula

La experimentación en el aula ha demostrado que este juego permite movilizar de forma eficaz las competencias matemáticas esperadas en el bachillerato profesional. A través de la resolución de enigmas, la lectura de mensajes cifrados y la carrera contrarreloj para abrir el cofre antes que los «piratas», el alumnado permanece implicado durante toda la sesión. El espíritu de competencia amistosa, la narrativa del juego y el uso del entorno digital contribuyen a mantener un alto nivel de atención y a reforzar el compromiso. El retorno del alumnado ha sido muy positivo: redescubren las matemáticas desde una perspectiva nueva, más concreta y estimulante.


Con motivo de la universidad de verano de Ludovia, 22ª edición, numerosos docentes y otros miembros de la comunidad educativa presentarán sus experiencias con el entorno digital en relación con la temática de este año: «ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN en clase & entorno digital». Ludomag les propone un anticipo de estos talleres hasta el inicio del evento, el lunes 25 de agosto.

Jessica Brienne presentará el taller «Mantener la atención del alumnado ludificando los aprendizajes matemáticos en el instituto: ¿descifrarás el mensaje de radio y abrirás el cofre antes que los piratas?» en la SESIÓN I: SESIÓN DE APERTURA SOBRE LA TEMÁTICA DEL AÑO, el martes 26 de agosto por la mañana.

Encuentra todos los artículos sobre Ludovia#22 y todas las presentaciones de los talleres en nuestra página dedicada.

Más información: www.ludovia.es

TAGGED:juegoLUDOVIA 2025Ludovia#22matemáticas

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Copy Link
Share
Previous Article Producir textos en clase, desde infantil hasta primaria, gracias a proyectos participativos
Aucun commentaire Aucun commentaire

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Follow us

  • bluesky
  • linkedin
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Primera revista online para compartir experiencias de docentes sobre sus prácticas docentes en el aula con tecnología digital educativa.

Sobre nosotros

Quiénes somos ?
Boletin informativo
Contacto

INFORMACIONES LEGALES

Cookies
Política de privacidad
Aviso legal
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Follow US
© 2023 ludomag.com publicado y administrado por WOOMEET SAS, desarrollado por Wordpress.
Welcome Back!

Sign in to your account