LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
  • TODAS CATEGORÍAS
    • NUEVAS HERRAMIENTAS
    • PRACTICAS EN LA AULA
    • INVESTIGACIÓN Y PUNTOS DE VISTA
    • ACTORES DE LA EDUCACÍON
    • PODCAST
  • VÍDEOS Y PODCASTS
  • MARCADORES
  • IDIOMAS
    • FR
    • EN
Buscar
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reading: ¿Cómo integrar el juego de rol con la ayuda de las IA generativas?
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Font ResizerAa
Buscar
  • Home
    • Home 1
    • Default Home 2
    • Default Home 3
    • Default Home 4
    • Default Home 5
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
LUDOMAG - versión en español > Blog > PRACTICAS EN LA AULA > opiniones > ¿Cómo integrar el juego de rol con la ayuda de las IA generativas?
opiniones

¿Cómo integrar el juego de rol con la ayuda de las IA generativas?

redaction
Last updated: 8 juillet 2025 17h43
redaction
Published: 25 juillet 2025
26 Views
3 Min Read
SHARE

Soy jugador y quería introducir una dimensión de “juego de rol” en mis clases, pero me parecía imposible iniciarlo como maestro del juego para una clase entera, sin transformarlo en un Escape Game para poder ocuparme de todos los grupos.

Crear un juego de rol me parecía una tarea inalcanzable con alumnos de secundaria sin la colaboración de varios docentes en el proyecto. Desgraciadamente, es difícil modificar las programaciones de cada uno para adaptarse a un proyecto de tal envergadura.

La disponibilidad de las IA generativas me permitió superar este obstáculo pidiendo a las IA que realizaran tareas que podrían haber llevado a cabo mis compañeros docentes.

Aporte del ámbito digital:

La tecnología utilizada es la IA generativa (como ChatGPT, por ejemplo). Desde que estuvo disponible, me apropié de ella de inmediato, no solo para mi uso personal, sino sobre todo para iniciar a mis alumnos en esta nueva herramienta. No quería que se repitiera el escenario “Wikipedia” o “Google Traducción” con mis estudiantes: una herramienta de acceso fácil pero sin formación previa.

La aportación de esta tecnología permitió generar, de forma transparente para los alumnos, una gran cantidad de textos de calidad variable, pero que podían ser fácilmente editados por los propios estudiantes.

Síntesis y aportaciones del uso en condiciones reales:

Un balance bastante positivo para mí: participantes motivados y serios, más dispuestos a implicarse en el proyecto.

El trabajo realizado por los alumnos fue de buena calidad y me permitió abordar numerosos puntos de mi programa sin que los alumnos se dieran cuenta de que estaban reutilizando sus aprendizajes. Para ellos, el núcleo del trabajo era el uso de la IA, pero sin darse cuenta, las diferentes tareas que llevaron a cabo contribuían a su aprendizaje. Todo esto ocurrió de manera fluida y natural para ellos.

Pienso repetir este concepto afinando los tiempos de uso de las diferentes IA y los procesos relacionados con mi materia.


Con motivo de la universidad de verano Ludovia, en su 22ª edición, numerosos docentes y otros miembros de la comunidad educativa presentarán sus experiencias con lo digital, en torno al tema de este año: «ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN en clase y entorno digital». Ludomag les ofrece un adelanto de estos talleres hasta el inicio del evento, el lunes 25 de agosto.

David Plumel presentará el taller «¿Cómo integrar el juego de rol con la ayuda de las IA generativas?» durante la SESIÓN III: RETOS DE LA PARTICIPACIÓN Y LA ATENCIÓN EN CLASE EN UN CONTEXTO DIGITAL Y SOCIAL, el miércoles 27 de agosto por la mañana.

Consulta todos los artículos sobre Ludovia#22 y todas las presentaciones de talleres en nuestra página dedicada.

Más información: www.ludovia.es

TAGGED:ChatGPTIAinteligencia artificialLUDOVIA 2025Ludovia#22

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Copy Link
Share
Previous Article Combinar un juego de cartas colaborativo y un videojuego individual para iniciar a la clase en la Blockchain
Next Article Producir textos en clase, desde infantil hasta primaria, gracias a proyectos participativos
Aucun commentaire Aucun commentaire

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Follow us

  • bluesky
  • linkedin
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Primera revista online para compartir experiencias de docentes sobre sus prácticas docentes en el aula con tecnología digital educativa.

Sobre nosotros

Quiénes somos ?
Boletin informativo
Contacto

INFORMACIONES LEGALES

Cookies
Política de privacidad
Aviso legal
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Follow US
© 2023 ludomag.com publicado y administrado por WOOMEET SAS, desarrollado por Wordpress.
Welcome Back!

Sign in to your account