Con motivo de LUDOVIA#BE, que tuvo lugar en Spa, Valonia, del 22 al 24 de octubre de 2024, conocimos a varias «joyas». A lo largo de las semanas, descubrirán una pequeña selección en forma de artículos y vídeos breves que, esperamos, puedan ser una fuente de inspiración para sus proyectos actuales y futuros…
🎙️Entrevista Hoy queremos inspirarles con Michaël Van Royen, tecnopedagogo.
Él acompaña la implementación en Valonia del referente FMTTN: formación manual, técnica, tecnológica y digital.
«Con la llegada del Pacto por una Enseñanza de Excelencia y la puesta en marcha de un tronco común con enfoque politécnico, surgió esta nueva disciplina que es la formación FMTTN», explica.
Michaël imparte clases en la Haute École HE2B y se enfrenta a una situación bastante inusual, ya que esta profesión aún no existe oficialmente debido a que la implementación del pacto es progresiva. De hecho, estos cursos de FMTTN ya están presentes en primaria pero aún no en secundaria. «Así que nuestros estudiantes deben hacer prácticas para su formación, pero no tienen un lugar donde puedan proyectarse para comprender la realidad del terreno y enfrentarse a situaciones auténticas, ya que todavía no existen», subraya.
Estos nuevos docentes del pacto por una enseñanza de excelencia deben abordar varios ámbitos: hábitat, jardinería, desarrollo sostenible, educación digital, educación a través del digital, objetos tecnológicos, ¡y esta lista no es exhaustiva!
Estos nuevos estudiantes son curiosos, personas a las que les gusta ensuciarse las manos, ¡auténticas navajas suizas! «Se puede considerar como disciplinas, pero también como una finalidad transversal que puede usarse junto con otras materias», precisa. «Por ejemplo, hacer educación en medios con la asignatura de ciudadanía filosófica; usar la creación de contenido en clase de francés para trabajar la escritura de guiones, etc.», añade.
Este es el segundo año que existe esta formación; el balance es algo desigual porque es una formación emergente y el número de inscritos es reducido.
«Concretamente, es una formación que carece de proyección para los estudiantes; es una profesión emergente. Como decía una colega: ¡es más fácil empezar estudios de enfermería cuando uno sabe qué hace una enfermera!».
Hoy en día, aún no existen docentes que impartan estos cursos y por lo tanto, «a nivel de identidad profesional, sigue siendo complicado para los estudiantes identificarse con un profesor que todavía no existe…», concluye.
Más información sobre la HE2B: he2b.be