LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
  • TODAS CATEGORÍAS
    • NUEVAS HERRAMIENTAS
    • PRACTICAS EN LA AULA
    • INVESTIGACIÓN Y PUNTOS DE VISTA
    • ACTORES DE LA EDUCACÍON
    • PODCAST
  • VÍDEOS Y PODCASTS
  • MARCADORES
  • IDIOMAS
    • FR
    • EN
Buscar
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reading: ¡La IA sin filtro! Explorar y superar los sesgos de género y diversidad
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Font ResizerAa
Buscar
  • Home
    • Home 1
    • Default Home 2
    • Default Home 3
    • Default Home 4
    • Default Home 5
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
LUDOMAG - versión en español > Blog > PRACTICAS EN LA AULA > opiniones > ¡La IA sin filtro! Explorar y superar los sesgos de género y diversidad
opiniones

¡La IA sin filtro! Explorar y superar los sesgos de género y diversidad

Con motivo de LUDOVIA#BE, que se celebró en Spa, Valonia, del 22 al 24 de octubre de 2024, conocimos a varias «joyas». A lo largo de las semanas, descubrirán una pequeña selección en forma de artículos y vídeos breves que, esperamos, puedan servir de inspiración para sus proyectos actuales y futuros…

Aurélie Julien
Last updated: 24 avril 2025 16h44
Aurélie Julien
Published: 24 avril 2025
42 Views
4 Min Read
Screenshot
SHARE

Con motivo de LUDOVIA#BE, que se celebró en Spa, Valonia, del 22 al 24 de octubre de 2024, conocimos a varias «joyas». A lo largo de las semanas, descubrirán una pequeña selección en forma de artículos y vídeos breves que, esperamos, puedan servir de inspiración para sus proyectos actuales y futuros…

Entrevista 🎙️ Hoy queremos inspirarte con Alyssia Ricci, tecnopedagoga.

Nos habla del proyecto que llevó a cabo con ocho casas de jóvenes para deconstruir varios estereotipos que se encuentran a diario en los medios de comunicación.

«Realizamos un proyecto de educación mediática con ocho casas de jóvenes en Bélgica en el que deconstruimos estereotipos de género, diversidad, racismo, criterios de belleza, sexismo, que pueden encontrarse en los medios», explica Alyssia.

Los medios elegidos fueron los que utilizan los jóvenes: las redes sociales. «Y, de forma indirecta, en las redes sociales hay mucha IA; por eso nos hicimos la siguiente pregunta: ¿la IA también tiene sesgos?», plantea.

Al investigar junto con los jóvenes, nos dimos cuenta de que, en efecto, la IA tiene muchos sesgos, especialmente racistas.
«Generar un médico negro que cuida a un niño blanco es casi imposible en ChatGPT», ironiza.

Ante estos hallazgos, nos describe la reacción de los jóvenes, bastante sorprendidos por las respuestas de la IA; este trabajo les permite abrir los ojos: «porque no son conscientes de todo esto y se sienten especialmente afectados cuando el tema les toca», explica.

Se dan cuenta de que, si se quiere obtener algo preciso en la respuesta de ChatGPT, hay que ser preciso en el prompt.

«Al principio, los jóvenes usan el prompt como un motor de búsqueda, trabajan con frases cortas, palabras clave, y es ahí donde los sesgos son más evidentes. Pero hay que admitir que incluso siendo precisos, es difícil evitar la censura. Por ejemplo, es muy complicado obtener un desfile de moda con mujeres blancas y con curvas… La IA tiene sus límites», comenta.

¿Cómo lograr esquivar todo esto y dejar de ser víctimas de los algoritmos?

Eso es lo que Alyssia intenta hacer en los talleres de educación mediática que lleva a cabo con los jóvenes: sensibilizarlos para que no se dejen manipular.

«Si queremos salir del sistema —por ejemplo, en el caso de la IA— tenemos que escribir prompts más precisos y, al mismo tiempo, buscar otras fuentes, usar artículos, etc.».

Pero tampoco debemos engañarnos: ¡no tenemos mucho poder frente a los GAFAM!
Si ya logramos sensibilizar a los jóvenes para que sean más críticos y cautelosos cuando navegan por las redes sociales, eso ya es una pequeña victoria.

Encuentra todos los recursos sobre el tema de la IA y sus sesgos, disponibles de forma gratuita a partir de los 13 años en: www.diversityx.be

Fuentes de las imágenes: capturas de pantalla del sitio www.diversityx.be

TAGGED:ludovia#BE

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Copy Link
Share
ByAurélie Julien
Editora de la revista Ludovia y responsable del proyecto LUDOVIA, Universidad Educativa Digital de Verano. Producción de artículos y videos sobre todo lo relacionado con la educación digital.
Previous Article ¿Cuál es tu perfil? Enfoque sobre las redes sociales en la escuela de Cordon
Next Article Nuevos estudiantes, nuevas misiones para docentes fuera de lo común en Valonia
Aucun commentaire Aucun commentaire

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Follow us

  • bluesky
  • linkedin
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Primera revista online para compartir experiencias de docentes sobre sus prácticas docentes en el aula con tecnología digital educativa.

Sobre nosotros

Quiénes somos ?
Boletin informativo
Contacto

INFORMACIONES LEGALES

Cookies
Política de privacidad
Aviso legal
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Follow US
© 2023 ludomag.com publicado y administrado por WOOMEET SAS, desarrollado por Wordpress.
Welcome Back!

Sign in to your account