LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
  • TODAS CATEGORÍAS
    • NUEVAS HERRAMIENTAS
    • PRACTICAS EN LA AULA
    • INVESTIGACIÓN Y PUNTOS DE VISTA
    • ACTORES DE LA EDUCACÍON
    • PODCAST
  • VÍDEOS Y PODCASTS
  • MARCADORES
  • IDIOMAS
    • FR
    • EN
Buscar
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reading: ¿Reemplazará la IA a los docentes?
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Font ResizerAa
Buscar
  • Home
    • Home 1
    • Default Home 2
    • Default Home 3
    • Default Home 4
    • Default Home 5
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
LUDOMAG - versión en español > Blog > EN PORTADA > ¿Reemplazará la IA a los docentes?
EN PORTADAseminario web

¿Reemplazará la IA a los docentes?

LUDOVIALES 🚀 Una revolución por domesticar. La inteligencia artificial está transformando nuestros referentes mucho más de lo que imaginamos, y, sin embargo, este tema sigue siendo una fuente frecuente de preocupación. En una sala de profesores, muchos se hacen la misma pregunta: entre la fascinación y el temor, ¿cómo adaptarse?

redaction
Last updated: 10 mars 2025 10h18
redaction
Published: 10 mars 2025
109 Views
3 Min Read
SHARE

LUDOVIALES 🚀 Una revolución por domesticar. La inteligencia artificial está transformando nuestros referentes mucho más de lo que imaginamos, y, sin embargo, este tema sigue siendo una fuente frecuente de preocupación. En una sala de profesores, muchos se hacen la misma pregunta: entre la fascinación y el temor, ¿cómo adaptarse?

Algunos ya han adoptado estas herramientas, mientras que otros aún dudan, temiendo perder el control sobre su profesión. Para ayudar a comprender mejor los desafíos y superar las ideas preconcebidas, Didier Roy (INRIA) y Christophe Batier (Universidad de Lyon) dirigirán una sesión especial durante las Ludoviales el 2 de abril.

Comprender antes de actuar

Lejos de los discursos alarmistas o las promesas exageradas, la sesión de apertura dirigida por Didier Roy y Christophe Batier tiene como objetivo aclarar los principales conceptos relacionados con la inteligencia artificial. A las 13:00, los participantes podrán sumergirse en una introducción a los términos clave: IA, IA generativa, inferencia, RAG (Retrieval-Augmented Generation), agente inteligente, hubris, IA Act, RGPD, e incluso la cuestión crucial del consumo eléctrico de los modelos de IA. Estos son conceptos esenciales para comprender las implicaciones tecnológicas y éticas de estas herramientas.

¿Qué desafíos enfrenta la escuela?

La integración de la IA en las aulas plantea varias cuestiones fundamentales. Por un lado, estas herramientas ofrecen oportunidades inéditas para personalizar el aprendizaje, asistir a los docentes en tareas repetitivas y enriquecer los recursos pedagógicos. Por otro lado, presentan desafíos importantes: la fiabilidad de la información, los riesgos relacionados con los sesgos algorítmicos, la dependencia tecnológica y el cumplimiento de normativas como el RGPD.

Obstáculos a superar

Mientras algunos docentes se muestran entusiastas, otros destacan las limitaciones actuales de la IA en el aula. La calidad de los resultados generados por estas herramientas puede ser variable, y su integración requiere una formación específica para los profesores. Además, la IA no es una solución milagrosa: no reemplazará la experiencia humana y debe permanecer como una herramienta al servicio de la pedagogía.

Hacia un uso razonado e informado

La inteligencia artificial en el aula no debe ser un tema tabú, sino una oportunidad que debe abordarse con discernimiento. Las Ludoviales permitirán abrir el debate, explorar usos concretos e identificar las mejores prácticas para un uso ético y eficaz de estas tecnologías. La clave radica en un enfoque equilibrado: ni un rechazo ciego ni una adopción irreflexiva, sino una reflexión colectiva sobre el papel de la IA en la educación del futuro.


¡Nos vemos el 2 de abril para sumergirnos en estos apasionantes desafíos!

Nota: Las Ludoviales (segunda edición sobre el tema de la IA) ver artículo de lanzamiento

Participa e inscríbete en las Ludoviales del 2 de abril (13:00 – 19:00 hora de París).

TAGGED:IAinteligencia artificialLUDOVIALES 2025

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Copy Link
Share
Previous Article LUDOVIA#22: el coloquio científico lanza su convocatoria de comunicaciones
Next Article ¿Alguna vez lo has pensado? Trabajar el pensamiento crítico en clase con la IA Generativa
Aucun commentaire Aucun commentaire

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Follow us

  • bluesky
  • linkedin
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Primera revista online para compartir experiencias de docentes sobre sus prácticas docentes en el aula con tecnología digital educativa.

Sobre nosotros

Quiénes somos ?
Boletin informativo
Contacto

INFORMACIONES LEGALES

Cookies
Política de privacidad
Aviso legal
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Follow US
© 2023 ludomag.com publicado y administrado por WOOMEET SAS, desarrollado por Wordpress.
Welcome Back!

Sign in to your account