LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
  • TODAS CATEGORÍAS
    • NUEVAS HERRAMIENTAS
    • PRACTICAS EN LA AULA
    • INVESTIGACIÓN Y PUNTOS DE VISTA
    • ACTORES DE LA EDUCACÍON
    • PODCAST
  • VÍDEOS Y PODCASTS
  • MARCADORES
  • IDIOMAS
    • FR
    • EN
Buscar
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reading: Proponer la tecnología digital sin pantallas al servicio de la autonomía
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Font ResizerAa
Buscar
  • Home
    • Home 1
    • Default Home 2
    • Default Home 3
    • Default Home 4
    • Default Home 5
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
LUDOMAG - versión en español > Blog > PRACTICAS EN LA AULA > opiniones > Proponer la tecnología digital sin pantallas al servicio de la autonomía
opiniones

Proponer la tecnología digital sin pantallas al servicio de la autonomía

Hoy queremos inspirarte con Elodie Mirrow. En educación infantil, ella propone el uso de la tecnología digital sin pantallas para fomentar la autonomía.

Aurélie Julien
Last updated: 30 janvier 2025 15h29
Aurélie Julien
Published: 30 janvier 2025
161 Views
3 Min Read
SHARE

Con motivo de Educatech Expo, que tuvo lugar en París, en la Porte de Versailles, del 13 al 15 de noviembre de 2024, conocimos a varias « joyas » que queremos compartir contigo a través de videos cortos y artículos que, esperamos, puedan servirte de inspiración para tus proyectos actuales y futuros.

ENTREVISTA 🎙️Hoy queremos inspirarte con Elodie Mirrow, maestra de educación infantil que utiliza la tecnología digital sin pantallas para fomentar la autonomía de sus alumnos.

« A veces encontramos familias reticentes cuando hablamos de tecnología digital, porque para ellos significa necesariamente una pantalla, una tableta o una televisión ».

Elodie Mirrow explica que todo el mundo sabe que los niños están muy expuestos a las pantallas en casa y que, incluso en « dosis razonables », ella considera preferible no añadir más exposición en la escuela.

« Intenté encontrar técnicas para hacer que mis alumnos fueran lo más autónomos posible, sabiendo que en el último curso de infantil y en primero de primaria todavía no saben leer ».

Gracias a material digital—sí, lo has leído bien, sigue siendo tecnología digital—Elodie logra su objetivo.

¿De qué material « digital » estamos hablando?

Se trata, por ejemplo, de pequeñas pinzas grabadoras con las que Elodie puede grabar las instrucciones para sus alumnos. En cuanto al presupuesto, hay opciones variadas y es una inversión a largo plazo, « cuando ya estás asentado en una escuela », señala.

Elodie trabaja en un aula flexible, lo que significa que hay un grupo con la asistente educativa (ATSEM) y otro grupo con ella. En este formato de talleres, los niños deben ser capaces de recordar la consigna, lo cual es complicado a su edad.

« Por ejemplo, con la herramienta Bookinou, los alumnos pueden volver a escuchar la consigna fácilmente y desenvolverse sin mi ayuda », describe.

Se trata de talleres manipulativos que, además, fomentan su autonomía.
La idea es evitar estar frente a una pantalla durante toda la actividad, ya que son herramientas de uso breve y, sobre todo, « no necesitan a un adulto constantemente, lo que me permite pasar más tiempo con los alumnos que requieren más atención », añade.

También menciona varios ejemplos de herramientas muy prácticas, que se pueden descubrir en el video adjunto.

« Lo interesante de la tecnología digital es que los niños pueden autocorregirse inmediatamente sin esperar a que la maestra valide su trabajo ».

De esta manera, aprenden más rápido y hacen más cosas.

Según Elodie, es importante desdramatizar el término « tecnología digital », ya que a menudo se asocia directamente con « pantallas ». « Cuando los padres entran en mi clase, se dan cuenta de que no hay muchas pantallas, solo la pizarra digital interactiva y 2 o 3 tabletas », concluye.

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Copy Link
Share
ByAurélie Julien
Editora de la revista Ludovia y responsable del proyecto LUDOVIA, Universidad Educativa Digital de Verano. Producción de artículos y videos sobre todo lo relacionado con la educación digital.
Previous Article Descubrir y usar una red social libre: Mastodon
Next Article Los bienes comunes digitales: una riqueza para toda la comunidad docente
Aucun commentaire Aucun commentaire

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Follow us

  • bluesky
  • linkedin
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Primera revista online para compartir experiencias de docentes sobre sus prácticas docentes en el aula con tecnología digital educativa.

Sobre nosotros

Quiénes somos ?
Boletin informativo
Contacto

INFORMACIONES LEGALES

Cookies
Política de privacidad
Aviso legal
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Follow US
© 2023 ludomag.com publicado y administrado por WOOMEET SAS, desarrollado por Wordpress.
Welcome Back!

Sign in to your account