LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
  • TODAS CATEGORÍAS
    • NUEVAS HERRAMIENTAS
    • PRACTICAS EN LA AULA
    • INVESTIGACIÓN Y PUNTOS DE VISTA
    • ACTORES DE LA EDUCACÍON
    • PODCAST
  • VÍDEOS Y PODCASTS
  • MARCADORES
  • IDIOMAS
    • FR
    • EN
Buscar
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reading: ¡Muévete, Pitea y Aprende! Llega el Educaching
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Font ResizerAa
Buscar
  • Home
    • Home 1
    • Default Home 2
    • Default Home 3
    • Default Home 4
    • Default Home 5
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
LUDOMAG - versión en español > Blog > PRACTICAS EN LA AULA > opiniones > ¡Muévete, Pitea y Aprende! Llega el Educaching
EN PORTADAopiniones

¡Muévete, Pitea y Aprende! Llega el Educaching

Entrevista🎙️Hoy queremos inspirarte con Fabian Demily, maestro y licenciado en Ciencias de la Educación, profesor de pedagogía en la Haute École Robert Schuman.

Aurélie Julien
Last updated: 23 janvier 2025 11h01
Aurélie Julien
Published: 23 janvier 2025
150 Views
4 Min Read
SHARE

Con motivo de LUDOVIA#BE, que se celebró en Spa, Valonia, del 22 al 24 de octubre de 2024, hemos conocido a varias “joyas”. A lo largo de las semanas, podrás encontrar una pequeña selección en forma de artículos y breves vídeos que, esperamos, puedan ser una fuente de inspiración para tus proyectos actuales y futuros…

Entrevista🎙️Hoy queremos inspirarte con Fabian Demily, maestro y licenciado en Ciencias de la Educación, profesor de pedagogía en la Haute École Robert Schuman.

“El principio del geocaching es un juego internacional que consiste en localizar tesoros en un mapa; con el smartphone, se eligen caches en la región y se parte en busca de estos tesoros”, explica Fabian Demily para introducir su tema.

Cuando logramos encontrar el tesoro, señalamos que hemos pasado por la baliza; generalmente respondemos a una pregunta y “también podemos dejar pequeños tesoros y recoger otros”, subraya.

Durante el confinamiento, se le ocurrió la idea de hacer mover a los alumnos de otra manera, ya que la disciplina de Educación Física no se podía llevar a cabo en las aulas debido a los protocolos sanitarios.

“Tenía en mente poder enviarlos a algún lugar mientras verificaba que realmente habían pasado por los lugares indicados”, explica.

Aquí hablamos de « Educaching », es decir, se pone el aspecto educativo sobre el geocaching. Entonces, propuso una solución diferente al geocaching tradicional, “Bipper”, porque el geocaching tiene muchas limitaciones y reglas.

Hoy en día, muchos maestros lo usan, especialmente en Francia. Da el ejemplo de un instructor de kayak que “trabaja en el territorio geográficamente limitado de una bahía y, en parejas, invita a los participantes a encontrar las balizas Bipper utilizando su smartphone, mientras se desplazan en kayak”, describe.

Otros ejemplos: – La Universidad de Aix-Marsella utilizó Bipper para mostrar su campus, colocando balizas en cada lugar estratégico.

– En Châlons-sur-Saône, se organizó una búsqueda del tesoro con un profesor de latín, “para hacer descubrir el paso gallo-romano a los estudiantes”.

Por lo tanto, se puede utilizar Bipper para descubrir un lugar o paisaje, pero también para la Educación Física, para recorridos de orientación “donde los maestros pueden combinar su mapa IOF con el sitio Bipper.be, para verificar el paso por la baliza”, añade.

Las competencias trabajadas son la estructuración espacial, la coordinación o la colaboración; también hay toda una parte estratégica para realizar el recorrido.

Lo que tranquiliza a los maestros es que la aplicación permite seguir a los alumnos a distancia. “Es también un ahorro de tiempo para los maestros que no tienen que colocar las balizas antes de la actividad; ¡pueden hacer todo desde su oficina!”

No es necesario descargar ninguna aplicación en el smartphone; solo hay que permitir la geolocalización en el navegador web. Se recomienda hacer pruebas antes de comenzar la “gran búsqueda”, utilizando dos balizas en la escuela, “lo que permite identificar inmediatamente a los estudiantes que han configurado bien su teléfono”, precisa.

“La gran ventaja de la herramienta es que los maestros podrán crear su propia búsqueda en Bipper.be”, concluye.

Más información: www.bipper.be

TAGGED:ludovia#BE

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Copy Link
Share
ByAurélie Julien
Editora de la revista Ludovia y responsable del proyecto LUDOVIA, Universidad Educativa Digital de Verano. Producción de artículos y videos sobre todo lo relacionado con la educación digital.
Previous Article ¡Magistère se renueva para optimizar la formación en la Educación Nacional!
Next Article Territorios Digitales Educativos (TDE): los desafíos del dispositivo
Aucun commentaire Aucun commentaire

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Follow us

  • bluesky
  • linkedin
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Primera revista online para compartir experiencias de docentes sobre sus prácticas docentes en el aula con tecnología digital educativa.

Sobre nosotros

Quiénes somos ?
Boletin informativo
Contacto

INFORMACIONES LEGALES

Cookies
Política de privacidad
Aviso legal
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Follow US
© 2023 ludomag.com publicado y administrado por WOOMEET SAS, desarrollado por Wordpress.
Welcome Back!

Sign in to your account