LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
  • TODAS CATEGORÍAS
    • NUEVAS HERRAMIENTAS
    • PRACTICAS EN LA AULA
    • INVESTIGACIÓN Y PUNTOS DE VISTA
    • ACTORES DE LA EDUCACÍON
    • PODCAST
  • VÍDEOS Y PODCASTS
  • MARCADORES
  • IDIOMAS
    • FR
    • EN
Buscar
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reading: El Cned desarrolla un modelo pedagógico innovador en realidad virtual
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Font ResizerAa
Buscar
  • Home
    • Home 1
    • Default Home 2
    • Default Home 3
    • Default Home 4
    • Default Home 5
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
LUDOMAG - versión en español > Blog > ACTORES DE LA EDUCACÍON > Ministerio de Educación > El Cned desarrolla un modelo pedagógico innovador en realidad virtual
EN PORTADAMinisterio de Educación

El Cned desarrolla un modelo pedagógico innovador en realidad virtual

Julien Cardon del Cned está explorando el uso de la realidad virtual para poner esta herramienta a disposición de los alumnos y fomentar su aprendizaje.

Aurélie Julien
Last updated: 8 janvier 2025 11h48
Aurélie Julien
Published: 3 janvier 2025
135 Views
3 Min Read
SHARE

En este segundo episodio de una serie de tres sobre innovación en el Cned, Julien Cardon, jefe de proyecto de innovación, explica cómo el Cned está trabajando en la incorporación de la realidad virtual para beneficiar el aprendizaje de los estudiantes.

En el departamento de Investigación y Desarrollo del Cned, trabajamos en una lógica de prospectiva sobre nuevas tecnologías, lo que incluye la realidad virtual.

Hoy en día, la realidad virtual no es una tecnología lo suficientemente democratizada, pero lo será pronto. « Ese día, el Cned debe estar en condiciones de ofrecer modelos pedagógicos relevantes y eficaces en términos de aprendizaje », subraya.

Mucho ya se ha hecho en realidad virtual y se ha aplicado en el ámbito industrial o en el sector sanitario, « especialmente en enfoques procedimentales para adoptar gestos seguros, entre otros ».

« En el ámbito educativo, hoy en día la realidad virtual se utiliza más para la exploración o el descubrimiento ».

Cita como ejemplo las visitas a museos, sitios arqueológicos, o el descubrimiento de una ciudad, entre otros.

En el Cned, buscamos utilizar la realidad virtual para promover un auténtico progreso en el aprendizaje de los estudiantes.

Demostración de realidad virtual en Educatech Expo – Nov 2024

Beneficios de la realidad virtual para el aprendizaje

« Hemos comprobado los beneficios que la realidad virtual puede aportar al aprendizaje mediante los escenarios que hemos creado en este entorno », explica Julien Cardon.

Se plantearon varias hipótesis: la inmersión sensorial favorece el anclaje de la memoria; un enfoque experiencial basado en la resolución de problemas podría facilitar el aprendizaje; un alto grado de compromiso del estudiante, que debe tomar decisiones para avanzar en el escenario y alcanzar un objetivo concreto, es decir, pedagogías activas, entre otros.

« Esta es nuestra metodología en el Lab’innovación: no siempre tenemos las respuestas a nuestras preguntas y las buscamos junto a los usuarios, es decir, los alumnos », añade.

Muestra como ejemplo su primer escenario, que trata sobre sólidos, el cálculo de volúmenes y la construcción de estructuras con diferentes formas geométricas. Algunas imágenes de este proyecto pueden verse en el video anterior.

Este escenario, por ejemplo, se probó con estudiantes de secundaria « para obtener su opinión y ajustarlo en la dirección correcta », concluye.

Más información: www.cned.fr/notre-methode/innover-pour-faconner-l-avenir-de-la-formation-a-distance

TAGGED:Cnedinnovadorrealidad virtual

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Copy Link
Share
ByAurélie Julien
Editora de la revista Ludovia y responsable del proyecto LUDOVIA, Universidad Educativa Digital de Verano. Producción de artículos y videos sobre todo lo relacionado con la educación digital.
Previous Article Aimigo Coach, la aplicación que hace el aprendizaje de idiomas estimulante y duradero
Next Article Cultura y ciudadanía digital: ¡la guía de la carta ya está disponible!
Aucun commentaire Aucun commentaire

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Follow us

  • bluesky
  • linkedin
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Primera revista online para compartir experiencias de docentes sobre sus prácticas docentes en el aula con tecnología digital educativa.

Sobre nosotros

Quiénes somos ?
Boletin informativo
Contacto

INFORMACIONES LEGALES

Cookies
Política de privacidad
Aviso legal
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Follow US
© 2023 ludomag.com publicado y administrado por WOOMEET SAS, desarrollado por Wordpress.
Welcome Back!

Sign in to your account