LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
  • TODAS CATEGORÍAS
    • NUEVAS HERRAMIENTAS
    • PRACTICAS EN LA AULA
    • INVESTIGACIÓN Y PUNTOS DE VISTA
    • ACTORES DE LA EDUCACÍON
    • PODCAST
  • VÍDEOS Y PODCASTS
  • MARCADORES
  • IDIOMAS
    • FR
    • EN
Buscar
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reading: Con la CREIA, construyamos juntos la IA en educación
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Font ResizerAa
Buscar
  • Home
    • Home 1
    • Default Home 2
    • Default Home 3
    • Default Home 4
    • Default Home 5
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
LUDOMAG - versión en español > Blog > NUEVAS HERRAMIENTAS > recursos digitales > Con la CREIA, construyamos juntos la IA en educación
EN PORTADArecursos digitales

Con la CREIA, construyamos juntos la IA en educación

Si aún no conoces la Comunidad de Reflexión y Prácticas en Educación sobre Inteligencia Artificial (CREIA), ¡es el momento de descubrirla!

Aurélie Julien
Last updated: 8 janvier 2025 11h45
Aurélie Julien
Published: 17 décembre 2024
155 Views
4 Min Read
SHARE

Entrevista 🎙️ con Jérémie Coris, jefe de proyecto encargado de los P2IA en la Dirección de lo Digital para la Educación (DNE), y Clément Fantoli, profesor de tecnología en la Academia de Amiens y jefe de proyecto para la CREIA en la DNE.

Ante la democratización de la IA y tras un año de disponibilidad pública de ChatGPT, la DNE lanzó la CREIA en noviembre de 2023 como una red de formadores, explica Clément Fantoli al detallar el origen de esta comunidad.

Un espacio colaborativo para toda la comunidad educativa

En un principio, las personas involucradas trabajaron en una propuesta destinada a toda la comunidad educativa. Según Fantoli, « fueron necesarios ocho meses y la colaboración de 170 formadores de las diferentes DRANE para co-construir la CREIA ».

La CREIA cuenta con un espacio en m@gistère (una plataforma dedicada a la comunidad educativa) y está abierta a todos, ya que « todos tienen un lugar en la CREIA ».

“Queremos simplificar al máximo el recorrido de los usuarios, ya que, con el crecimiento acelerado de la IA, es esencial ofrecer lo que consideramos fundamental”, explica Jérémie Coris.

El punto de encuentro principal es el espacio m@gistère, que alberga a toda la comunidad educativa interesada en la IA.

Organización del espacio m@gistère

El espacio está dividido en dos niveles: un nivel principal de bienvenida y subniveles donde se encuentran noticias, intercambios, recursos, formaciones y un calendario compartido. Este calendario permite a los formadores programar eventos como seminarios web.

En la sección de noticias, se realiza una actualización diaria sobre IA y educación a través de la aplicación MUSE.

Foros de intercambio: el corazón de la CREIA

Existen tres foros principales:

  1. IA en el aula
  2. IA al servicio de la comunidad educativa
  3. Café virtual IA y Educación, un espacio más informal.

“Los foros nos permiten estar conectados con el terreno, conocer las necesidades y escuchar las experiencias compartidas por los usuarios”, comenta Coris.

Recursos seleccionados y formación breve

En la CREIA también hay una sección dedicada a recursos, cuidadosamente seleccionados y actualizados para evitar la dispersión en material obsoleto. Aquí destaca el excelente MOOC AI4T, desarrollado en colaboración con socios europeos.

La formación ofrecida se basa en el microaprendizaje, con módulos de menos de 15 minutos, adaptados a las limitaciones de tiempo del personal educativo.

Reflexión y aprendizaje compartido

La CREIA es una herramienta en constante construcción y un espacio para plantear preguntas relevantes, no para promover la IA en educación.

Clément Fantoli da el ejemplo de un profesor que expresó su rechazo a la IA en un foro y encontró apoyo en otros colegas. “Sea cual sea tu postura, si te interesa, únete a nosotros”, enfatiza.

Eventos futuros

En enero, la CREIA celebrará el Mes de la IA con actividades organizadas por cuatro DRANE para preparar a la comunidad educativa para el Cumbre de la IA del 11 de febrero de 2025.

Más información:
Visita la CREIA: magistere.education.fr/dgesco

TAGGED:CREIADNE

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Copy Link
Share
ByAurélie Julien
Editora de la revista Ludovia y responsable del proyecto LUDOVIA, Universidad Educativa Digital de Verano. Producción de artículos y videos sobre todo lo relacionado con la educación digital.
Previous Article Cuentos para escuchar y aprender de otra manera, en todas las materias
Next Article Transformación digital: de la aprensión a la apropiación
Aucun commentaire Aucun commentaire

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Follow us

  • bluesky
  • linkedin
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Primera revista online para compartir experiencias de docentes sobre sus prácticas docentes en el aula con tecnología digital educativa.

Sobre nosotros

Quiénes somos ?
Boletin informativo
Contacto

INFORMACIONES LEGALES

Cookies
Política de privacidad
Aviso legal
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Follow US
© 2023 ludomag.com publicado y administrado por WOOMEET SAS, desarrollado por Wordpress.
Welcome Back!

Sign in to your account