LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
  • TODAS CATEGORÍAS
    • NUEVAS HERRAMIENTAS
    • PRACTICAS EN LA AULA
    • INVESTIGACIÓN Y PUNTOS DE VISTA
    • ACTORES DE LA EDUCACÍON
    • PODCAST
  • VÍDEOS Y PODCASTS
  • MARCADORES
  • IDIOMAS
    • FR
    • EN
Buscar
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reading: Cuentos para escuchar y aprender de otra manera, en todas las materias
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Font ResizerAa
Buscar
  • Home
    • Home 1
    • Default Home 2
    • Default Home 3
    • Default Home 4
    • Default Home 5
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
LUDOMAG - versión en español > Blog > NUEVAS HERRAMIENTAS > recursos digitales > Cuentos para escuchar y aprender de otra manera, en todas las materias
recursos digitales

Cuentos para escuchar y aprender de otra manera, en todas las materias

La plataforma Aprender en cuentos ofrece a los docentes del ciclo 2 la posibilidad de experimentar gratuitamente con la innovación a través de cuentos pedagógicos.

redaction
Last updated: 10 décembre 2024 10h51
redaction
Published: 10 décembre 2024
145 Views
3 Min Read
SHARE

La plataforma Aprender en cuentos ofrece a los docentes del ciclo 2 la posibilidad de experimentar gratuitamente con la innovación a través de cuentos pedagógicos.

Desde tiempos inmemoriales, se cuentan cuentos de hadas a los niños por sus innegables virtudes educativas. ¿Y si llevamos este concepto un paso más allá para enseñar lectura? ¿Y también matemáticas, ciencias, ciudadanía, competencias psicosociales…?

Ese es el reto de DICE, una joven empresa Low EdTech que propone un catálogo de más de 315 cuentos pedagógicos para escuchar en clase o en casa. Estos cuentos cubren todos los objetivos educativos de los programas desde el último año de preescolar hasta segundo grado de primaria, permitiendo aprender soñando en todas las materias.

Una biblioteca de cuentos educativos en audio

Se trata de cuentos escritos por pedagogos tras analizar las directrices oficiales (curso 2024-2025), para abordar todos los objetivos educativos del ciclo 2, en todas las materias. No solo francés, matemáticas y ciencias, sino también áreas sociales, emocionales, creativas e incluso educación física.

¡Aprender a leer con cuentos!

Es el primer taller completo de lectura basado en la escucha de cuentos para apoyar el aprendizaje de la lectura y transmitir el placer de leer. Incluye un kit físico para escuchar, practicar y progresar paso a paso. Un método completo compatible con todos los enfoques pedagógicos (método silábico y método mixto).

Aprender todo con cuentos

Una suscripción, mensual o anual, permite disfrutar sin límites de todo el catálogo de cuentos de DICE. Se puede navegar por el catálogo filtrando los cuentos por nivel, disciplina, temática y objetivo pedagógico. Además, los pedagogos ofrecen consejos para sacar el máximo provecho de estos recursos.

La oferta para docentes

Creyendo en la capacidad creativa de los maestros y en la importancia de la coeducación, DICE invita a los docentes del último año de preescolar y del ciclo 2 a unirse al programa piloto Enseñar con cuentos. Este programa ofrece acceso gratuito e ilimitado a todo el catálogo, sin compromiso formal, a cambio de participar en una comunidad de prácticas.

Para más detalles e inscripción: www.aprender-en-cuentos.fr/a-la-escuela.

Un equipo experto al mando

El proyecto está liderado por Serge BOËCHE, pedagogo, autor de literatura infantil y empresario reconocido, fundador de la editorial SEDRAP y asesor de dirección en Milan.

“La plataforma busca anticipar, consolidar o reforzar el aprendizaje, acompañando a los niños en su trayectoria escolar mediante una pedagogía innovadora que también estimula su imaginación y capacidad de atención”.

Además, cuenta con un destacado consejo científico compuesto por expertos como Michel Piquemal, exitoso autor de literatura infantil, Benoît Jeunier, director de investigación en el INSPE de Toulouse, y Pascale Commenge, logopeda.

Para más información:

  • Descubre la plataforma
  • Escucha cuentos

Fuente: Aprender en cuentos, comunicado de prensa del 3 de diciembre de 2024.

TAGGED:Edtech

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Copy Link
Share
Previous Article La UNESCO publica el marco de competencias en inteligencia artificial para docentes
Next Article Con la CREIA, construyamos juntos la IA en educación
Aucun commentaire Aucun commentaire

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Follow us

  • bluesky
  • linkedin
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Primera revista online para compartir experiencias de docentes sobre sus prácticas docentes en el aula con tecnología digital educativa.

Sobre nosotros

Quiénes somos ?
Boletin informativo
Contacto

INFORMACIONES LEGALES

Cookies
Política de privacidad
Aviso legal
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Follow US
© 2023 ludomag.com publicado y administrado por WOOMEET SAS, desarrollado por Wordpress.
Welcome Back!

Sign in to your account