LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
  • TODAS CATEGORÍAS
    • NUEVAS HERRAMIENTAS
    • PRACTICAS EN LA AULA
    • INVESTIGACIÓN Y PUNTOS DE VISTA
    • ACTORES DE LA EDUCACÍON
    • PODCAST
  • VÍDEOS Y PODCASTS
  • MARCADORES
  • IDIOMAS
    • FR
    • EN
Buscar
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reading: Usar Miro para Mejorar tu Enseñanza
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Font ResizerAa
Buscar
  • Home
    • Home 1
    • Default Home 2
    • Default Home 3
    • Default Home 4
    • Default Home 5
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
LUDOMAG - versión en español > Blog > NUEVAS HERRAMIENTAS > recursos digitales > Usar Miro para Mejorar tu Enseñanza
recursos digitales

Usar Miro para Mejorar tu Enseñanza

Con motivo de LUDOVIA#BE, celebrado en Spa, Valonia, del 22 al 24 de octubre de 2024, descubrimos varias "joyas". En las próximas semanas, compartiremos una selección de estas a través de artículos y breves videos que, esperamos, puedan servirte de inspiración para tus proyectos actuales y futuros.

Aurélie Julien
Last updated: 10 décembre 2024 10h38
Aurélie Julien
Published: 4 décembre 2024
220 Views
3 Min Read
Screenshot
SHARE

Con motivo de LUDOVIA#BE, celebrado en Spa, Valonia, del 22 al 24 de octubre de 2024, descubrimos varias « joyas ». En las próximas semanas, compartiremos una selección de estas a través de artículos y breves videos que, esperamos, puedan servirte de inspiración para tus proyectos actuales y futuros.

Hoy queremos inspirarte con Manuela Guisset, asesora pedagógica de la Universidad de Louvain-la-Neuve y formadora de docentes de primaria y secundaria en el Édulab de Technofutur TIC.

« Miro es una plataforma en línea que ha sido adaptada para los docentes, permitiéndoles colaborar directamente con sus alumnos y estudiantes », explica. « Es como un gran pizarrón blanco donde se pueden añadir todo tipo de objetos multimedia y conectarlos entre sí », detalla.

Colaboración y co-construcción como prioridad

El principal interés de Miro radica en que permite invitar a los alumnos o estudiantes a colaborar, ofreciéndoles un espacio común en el pizarrón.

Miro se convierte en una herramienta de aprendizaje colaborativa y co-constructiva. Es como un Pad, ya que se pueden integrar diferentes tipos de medios, pero su enfoque colaborativo le añade un gran valor.
« Cuenta con muchas funciones, como transformar notas en presentaciones, organizar votaciones… Es una versión mejorada de un Pad, diseñada para la colaboración », añade.

Ideal para grupos equivalentes a una clase de secundaria

Manuela recomienda no usar Miro con grupos « demasiado grandes », ya que « puede resultar abrumador ver a todos los estudiantes trabajando al mismo tiempo con sus ratones moviéndose por la pantalla », comenta con humor.

Con más de varias decenas de estudiantes en el mismo Pad, el manejo puede complicarse. Sin embargo, para una clase de secundaria de unos 30 alumnos, parece ser totalmente factible.

Facilidad de uso: sin necesidad de autenticación, solo un enlace

La plataforma es accesible mediante un simple enlace que el docente puede compartir (por ejemplo, a través de un entorno virtual de aprendizaje – ENT). Manuela aconseja su uso a partir de los 12 años.

Es bastante intuitiva, con numerosas herramientas disponibles en una barra lateral izquierda (similar a una PDI, por ejemplo).

« Para los alumnos de secundaria, se puede usar en reuniones de clase para presentar proyectos que luego pueden ser comentados, anotados o sometidos a votación« , señala.

El verdadero valor de Miro reside en el trabajo sincrónico.

Más información:

miro.com/fr
La versión educativa de Miro es completamente gratuita; solo necesitas solicitar una cuenta para docentes.

TAGGED:ludovia#BE

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Copy Link
Share
ByAurélie Julien
Editora de la revista Ludovia y responsable del proyecto LUDOVIA, Universidad Educativa Digital de Verano. Producción de artículos y videos sobre todo lo relacionado con la educación digital.
Previous Article La innovación en el Cned: ¡un tema de actualidad para una institución siempre a la vanguardia!
Next Article MOBiDYS abre un nuevo capítulo y se une al grupo sueco ILT Education
Aucun commentaire Aucun commentaire

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Follow us

  • bluesky
  • linkedin
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Primera revista online para compartir experiencias de docentes sobre sus prácticas docentes en el aula con tecnología digital educativa.

Sobre nosotros

Quiénes somos ?
Boletin informativo
Contacto

INFORMACIONES LEGALES

Cookies
Política de privacidad
Aviso legal
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Follow US
© 2023 ludomag.com publicado y administrado por WOOMEET SAS, desarrollado por Wordpress.
Welcome Back!

Sign in to your account