LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
  • TODAS CATEGORÍAS
    • NUEVAS HERRAMIENTAS
    • PRACTICAS EN LA AULA
    • INVESTIGACIÓN Y PUNTOS DE VISTA
    • ACTORES DE LA EDUCACÍON
    • PODCAST
  • VÍDEOS Y PODCASTS
  • MARCADORES
  • IDIOMAS
    • FR
    • EN
Buscar
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reading: Éléa, la plataforma que aspira a transformar el aprendizaje
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Font ResizerAa
Buscar
  • Home
    • Home 1
    • Default Home 2
    • Default Home 3
    • Default Home 4
    • Default Home 5
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
LUDOMAG - versión en español > Blog > NUEVAS HERRAMIENTAS > recursos digitales > Éléa, la plataforma que aspira a transformar el aprendizaje
recursos digitales

Éléa, la plataforma que aspira a transformar el aprendizaje

La plataforma Moodle Éléa fue creada por la Academia de Versalles en 2016 y estuvo disponible en todos los centros de la academia a partir de 2020. Desde el curso 2022-2023, la Dirección de Tecnologías Digitales para la Educación está desplegando progresivamente esta plataforma en todas las academias del país.

Aurélie Julien
Last updated: 10 décembre 2024 10h10
Aurélie Julien
Published: 2 décembre 2024
242 Views
4 Min Read
SHARE

Entrevista 🎙️ con Rémi Lefeuvre, jefe de proyectos de plataformas e-learning en la Dirección de Tecnologías Digitales para la Educación, con quien conversamos durante el salón Educatech Expo, celebrado en París Porte de Versailles del 13 al 15 de noviembre pasado.

La plataforma Moodle Éléa, lanzada por la Academia de Versalles, estará disponible en todas las academias de Francia para septiembre de 2025.

« Eléa es una plataforma que permite a los docentes diseñar itinerarios de aprendizaje estructurados.« 

Es un espacio destinado tanto a los docentes como a los estudiantes, ya que estos pueden realizar tareas directamente en la plataforma, permitiendo a los docentes supervisar su progreso.

« La plataforma ofrece posibilidades de hibridación y de diferenciación pedagógica », añade Rémi Lefeuvre.

Un recurso duradero para los docentes

El principal objetivo de Éléa es proporcionar a todos los docentes una herramienta sostenible. Lefeuvre menciona los cambios que enfrenta un docente a lo largo de su carrera. Con Éléa, los contenidos creados lo acompañan y están disponibles sin importar su ubicación geográfica.

« Además de conservar sus propios contenidos, también puede colaborar con colegas, incluso si están separados geográficamente,.

Elección de Éléa para un despliegue completo en septiembre de 2025

« Es una única infraestructura que ofrece los mismos servicios en todos los territorios » precisa Lefeuvre.

Aunque ya existían varias plataformas Moodle en las academias, Éléa fue elegida para el despliegue nacional debido a la inversión realizada para simplificar su uso tanto para docentes como para estudiantes.

Cabe recordar que Moodle se diseñó originalmente para la educación superior, lo que requirió adaptaciones para docentes que no son ingenieros pedagógicos.

Una plataforma accesible para todos los docentes

Incluso un principiante puede comenzar a utilizarla. Existen formaciones ofrecidas por las academias, tutoriales disponibles en la plataforma, o la posibilidad de aprender de manera autodidacta, ya que Éléa es suficientemente intuitiva para iniciar actividades pedagógicas sencillas rápidamente.

Sin embargo, para avanzar en el uso pedagógico, se recomienda realizar una formación específica sobre Éléa.

En marzo pasado, la plataforma contaba con 100,000 usuarios únicos mensuales, cifra que ascendió a 300,000 al inicio del curso en septiembre. Estos datos reflejan el éxito de su implementación y crecimiento en el uso.

De la « Éléathèque » a la Red de Diseñadores

Los itinerarios pedagógicos compartidos actualmente se agrupan en la « Éléathèque ».

« Sin embargo, hemos observado que los docentes comparten sus itinerarios solo una vez, y estos evolucionan muy poco » señala Lefeuvre.

Antes de fin de año, el Ministerio de Educación Nacional lanzará una nueva plataforma llamada Red de Diseñadores, que sustituirá a la Éléathèque.

« Será un espacio más dinámico, donde un itinerario compartido existirá únicamente si es mantenido por un equipo de docentes. »

Si el equipo deja de existir, el itinerario será retirado del sistema.

« La gran diferencia es que hoy los itinerarios de la Éléathèque necesitan validación, lo que limita la cantidad de itinerarios compartidos. En la Red de Diseñadores no habrá validación previa, ahorrando tiempo y destacando los itinerarios mejor valorados por los pares » concluye.

Más información:

  • moodle-doc.forge.apps.education.fr/elea/showcase
  • ressources.dane.ac-versailles.fr/ressource/plateforme-moodle-elea
TAGGED:DNEElea

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Copy Link
Share
ByAurélie Julien
Editora de la revista Ludovia y responsable del proyecto LUDOVIA, Universidad Educativa Digital de Verano. Producción de artículos y videos sobre todo lo relacionado con la educación digital.
Previous Article Los RochDur: Proyectos tecnopedagógicos de una pareja de profesores « conectados » con la IA
Next Article Estrategia digital educativa y restricciones presupuestarias
Aucun commentaire Aucun commentaire

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Follow us

  • bluesky
  • linkedin
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Primera revista online para compartir experiencias de docentes sobre sus prácticas docentes en el aula con tecnología digital educativa.

Sobre nosotros

Quiénes somos ?
Boletin informativo
Contacto

INFORMACIONES LEGALES

Cookies
Política de privacidad
Aviso legal
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Follow US
© 2023 ludomag.com publicado y administrado por WOOMEET SAS, desarrollado por Wordpress.
Welcome Back!

Sign in to your account