LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
  • TODAS CATEGORÍAS
    • NUEVAS HERRAMIENTAS
    • PRACTICAS EN LA AULA
    • INVESTIGACIÓN Y PUNTOS DE VISTA
    • ACTORES DE LA EDUCACÍON
    • PODCAST
  • VÍDEOS Y PODCASTS
  • MARCADORES
  • IDIOMAS
    • FR
    • EN
Buscar
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reading: IA y Educación Superior: ¿cuáles son los desafíos e impactos?
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Font ResizerAa
Buscar
  • Home
    • Home 1
    • Default Home 2
    • Default Home 3
    • Default Home 4
    • Default Home 5
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
LUDOMAG - versión en español > Blog > NUEVAS HERRAMIENTAS > Libro > IA y Educación Superior: ¿cuáles son los desafíos e impactos?
Libro

IA y Educación Superior: ¿cuáles son los desafíos e impactos?

La Inteligencia Artificial (IA), y en particular las IA generativas, han cambiado y seguirán transformando nuestra vida cotidiana, afectando a todos los sectores de nuestra sociedad.

redaction
Last updated: 26 novembre 2024 10h19
redaction
Published: 15 novembre 2024
172 Views
2 Min Read
SHARE

La Inteligencia Artificial (IA), y en particular las IA generativas, han cambiado y seguirán transformando nuestra vida cotidiana, afectando a todos los sectores de nuestra sociedad. La educación superior y la investigación, por supuesto, no están exentas de las transformaciones derivadas de la aparición de estas nuevas tecnologías.

En este número de la colección digital «N°30 IA y Educación Superior: ¿cuáles son los desafíos e impactos?» (publicado en diciembre de 2023) dedicado a la IA y la educación superior, exploramos los desafíos, las estrategias, los retos éticos y las oportunidades que ofrece la IA.

El desarrollo de la IA, especialmente la generativa, introduce nuevas posibilidades en términos de pedagogía e investigación. Por ejemplo, permite adaptar la enseñanza a las necesidades individuales de los estudiantes o analizar los macrodatos generados por los aprendices.

La IA debe considerarse una innovación que aprovechar, mientras seguimos fomentando entre nuestros estudiantes el desarrollo de la creatividad y el pensamiento crítico.

El reto para nuestras instituciones es acompañar la integración de estas nuevas herramientas de manera ética y responsable. De hecho, la IA plantea numerosas cuestiones éticas: la transparencia de estas tecnologías, la protección de la privacidad y la regulación de este sector.


Fuente: AMUE (Agencia de Mutualización de Universidades e Instituciones de Educación Superior o de Investigación y Apoyo a la Educación Superior o a la Investigación)

TAGGED:Educación SuperiorIAIA generativas

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Copy Link
Share
Previous Article BenQ presenta su gama y la simplicidad de uso de sus equipos
Next Article Nolej y Cantoo: una alianza para la inclusión educativa y la transformación de la formación profesional gracias a la IA
Aucun commentaire Aucun commentaire

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Follow us

  • bluesky
  • linkedin
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Primera revista online para compartir experiencias de docentes sobre sus prácticas docentes en el aula con tecnología digital educativa.

Sobre nosotros

Quiénes somos ?
Boletin informativo
Contacto

INFORMACIONES LEGALES

Cookies
Política de privacidad
Aviso legal
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Follow US
© 2023 ludomag.com publicado y administrado por WOOMEET SAS, desarrollado por Wordpress.
Welcome Back!

Sign in to your account