LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
  • TODAS CATEGORÍAS
    • NUEVAS HERRAMIENTAS
    • PRACTICAS EN LA AULA
    • INVESTIGACIÓN Y PUNTOS DE VISTA
    • ACTORES DE LA EDUCACÍON
    • PODCAST
  • VÍDEOS Y PODCASTS
  • MARCADORES
  • IDIOMAS
    • FR
    • EN
Buscar
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reading: Libro blanco: IA y educación, una cuestión de soberanía
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Font ResizerAa
Buscar
  • Home
    • Home 1
    • Default Home 2
    • Default Home 3
    • Default Home 4
    • Default Home 5
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
LUDOMAG - versión en español > Blog > NUEVAS HERRAMIENTAS > Libro > Libro blanco: IA y educación, una cuestión de soberanía
Libro

Libro blanco: IA y educación, una cuestión de soberanía

El libro blanco "Inteligencia artificial y educación, una cuestión de soberanía educativa", publicado por Educapital, destaca la importancia de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la educación y la formación, así como la necesidad de preservar una soberanía educativa frente a los desafíos tecnológicos y económicos.

redaction
Last updated: 30 octobre 2024 10h33
redaction
Published: 30 octobre 2024
363 Views
3 Min Read
SHARE

El libro blanco « Inteligencia artificial y educación, una cuestión de soberanía educativa », publicado por Educapital, destaca la importancia de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la educación y la formación, así como la necesidad de preservar una soberanía educativa frente a los desafíos tecnológicos y económicos.

Educapital es el primer fondo europeo dedicado a la innovación en los sectores de educación y formación. Desde hace 7 años, analizan las disrupciones tecnológicas que están revolucionando este sector.

La IA transforma la manera de enseñar y aprender; es una gran oportunidad para transformar profundamente todo el sector. La revolución de la IA ha impulsado la creación de numerosas empresas, entre las cuales se encuentran varias compañías jóvenes de su cartera.

Estamos convencidos de que la IA es un tema crucial para el futuro de la escuela.

Esta contribución tiene como objetivo combinar los análisis de sus dirigentes con los de personas expertas para construir una reflexión general sobre los beneficios y desafíos de la IA.

Puntos clave abordados:

  • Personalización del aprendizaje: La IA permite la individualización de los recorridos educativos, adaptándose al ritmo y las necesidades de cada estudiante.
  • Rol de los docentes: La IA no reemplaza a los docentes, sino que los apoya automatizando algunas tareas administrativas y facilitando la creación de contenidos adaptados.
  • Nuevos modelos pedagógicos: El libro blanco destaca casos de uso concretos en los que la IA transforma la pedagogía, con ejemplos de plataformas de aprendizaje adaptativo y sistemas de tutoría virtual.

El libro blanco de Educapital presenta la IA como un poderoso motor para el futuro de la educación, subrayando al mismo tiempo la importancia de garantizar una soberanía europea en este ámbito. Hace un llamado a la cooperación entre actores públicos y privados para desarrollar soluciones éticas, accesibles y adaptadas a las necesidades de los sistemas educativos contemporáneos.

Este documento es una reflexión estratégica sobre el futuro de la educación en la era de la IA, e invita a anticipar las evoluciones preservando los valores fundamentales de la educación.


Fuente: Educapital

TAGGED:educaciónIA

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Copy Link
Share
Previous Article Reinventar la clase para aprender mejor: ¿del modelo tradicional al aula flexible?
Next Article La UNESCO llama a fortalecer la desigualdad de género en las ciencias
Aucun commentaire Aucun commentaire

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Follow us

  • bluesky
  • linkedin
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Primera revista online para compartir experiencias de docentes sobre sus prácticas docentes en el aula con tecnología digital educativa.

Sobre nosotros

Quiénes somos ?
Boletin informativo
Contacto

INFORMACIONES LEGALES

Cookies
Política de privacidad
Aviso legal
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Follow US
© 2023 ludomag.com publicado y administrado por WOOMEET SAS, desarrollado por Wordpress.
Welcome Back!

Sign in to your account