LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
  • TODAS CATEGORÍAS
    • NUEVAS HERRAMIENTAS
    • PRACTICAS EN LA AULA
    • INVESTIGACIÓN Y PUNTOS DE VISTA
    • ACTORES DE LA EDUCACÍON
    • PODCAST
  • VÍDEOS Y PODCASTS
  • MARCADORES
  • IDIOMAS
    • FR
    • EN
Buscar
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reading: En la clase: la contribución de las ciencias cognitivas en mis prácticas
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Font ResizerAa
Buscar
  • Home
    • Home 1
    • Default Home 2
    • Default Home 3
    • Default Home 4
    • Default Home 5
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
LUDOMAG - versión en español > Blog > PRACTICAS EN LA AULA > opiniones > En la clase: la contribución de las ciencias cognitivas en mis prácticas
Eventoopiniones

En la clase: la contribución de las ciencias cognitivas en mis prácticas

El proyecto implica integrar los conocimientos de la neurociencia en un dispositivo de clase invertida con planes de trabajo. Los diferentes aspectos abordados son la memorización, la atención y la metacognición. En cuanto a la memorización, las herramientas utilizadas son las tarjetas de memoria, los cuestionarios con ritmo espaciado y la retroalimentación.

redaction
Last updated: 24 mai 2024 14h59
redaction
Published: 24 mai 2024
297 Views
4 Min Read
SHARE

El proyecto implica integrar los conocimientos de la neurociencia en un dispositivo de clase invertida con planes de trabajo. Los diferentes aspectos abordados son la memorización, la atención y la metacognición. En cuanto a la memorización, las herramientas utilizadas son las tarjetas de memoria, los cuestionarios con ritmo espaciado y la retroalimentación.

El trabajo en la atención se refiere especialmente a la construcción de documentos y las instrucciones utilizadas en clase. El trabajo en metacognición se realiza con los estudiantes, para explicarles cómo aprender de manera más efectiva. Este trabajo se lleva a cabo tanto en clase como en casa.

El dispositivo se implementó de manera continua a lo largo de los años del proyecto de plan de trabajo. Las diferentes líneas de investigación se fueron estableciendo gradualmente según las lecturas y contribuciones recibidas por parte del docente (conferencias, seminarios, etc.).

El proyecto se lleva a cabo en las diez clases del docente. Algunas modalidades también se aplican en ciencias de la vida y de la tierra (SVT). En la actualidad, el proyecto aún no ha alcanzado la escala de un establecimiento completo.

Contribución de las Herramientas Digitales

Las herramientas digitales están presentes en las prácticas implementadas, ya sea para la organización, el diseño o la aplicación de los diversos métodos del proyecto. El Explorcamp será una oportunidad para mostrar ejemplos concretos que se pueden aplicar en todas las disciplinas.

Relación con el Tema de la Edición

Este proyecto está lleno de pequeñas rutinas que se pueden implementar en el aula para mejorar el ambiente de trabajo, tanto para la memorización como para el trabajo en grupo.

El Explorcamp será una oportunidad para discutir los consejos y trucos implementados para hacer el trabajo de los estudiantes más eficiente. También será una oportunidad para hablar sobre los desafíos cotidianos encontrados.

Síntesis y Contribución del Feedback en Clase

La acción llevada a cabo con los estudiantes es positiva, hace que el tiempo de trabajo en clase sea más eficiente. También ayuda a los estudiantes a entender cómo pueden hacer que su trabajo en casa sea más efectivo. Aprender a aprender siempre es una tarea complicada para los estudiantes y la contribución de las neurociencias ofrece una manera de abordar esto. Además, los diferentes métodos utilizados se integran de manera interesante en el método de trabajo establecido desde hace casi siete años (planes de trabajo comunes en ciencias físicas y químicas – SVT).

Personalmente, esta acción ha ayudado a confirmar prácticas a través de contribuciones de la literatura, pero también a modificar métodos que no eran necesariamente efectivos. Además, encuentro muy interesante discutir sobre la metacognición con los estudiantes.

La acción implementada no tiene un costo particular.


Durante la 21ª edición de la Universidad de Verano Ludovia, muchos profesores y otros miembros de la comunidad educativa presentarán sus experiencias con herramientas digitales sobre el tema de este año, « El Uso Cotidiano de Herramientas Digitales en Clase y Escuelas ». Ludomag tiene como objetivo ofrecerte un adelanto de estos talleres antes del evento, que comienza el lunes 26 de agosto.

Romain Bourdel-Chapuzot presentará el taller « La Contribución de las Ciencias Cognitivas en Mis Prácticas » durante la SESIÓN II: ¿EL USO DIARIO DE RECURSOS Y CONTENIDOS PEDAGÓGICOS DIGITALES FAVORECE EL APRENDIZAJE?, el martes 27 de agosto por la tarde.

Más información: www.ludovia.fr

TAGGED:LUDOVIA 2024Ludovia#21

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Copy Link
Share
Previous Article Maximizar el impacto de los medios digitales en el aula
Next Article Digital: 40 ideas simples para usar la tecnología digital en el aula
Aucun commentaire Aucun commentaire

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Follow us

  • bluesky
  • linkedin
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Primera revista online para compartir experiencias de docentes sobre sus prácticas docentes en el aula con tecnología digital educativa.

Sobre nosotros

Quiénes somos ?
Boletin informativo
Contacto

INFORMACIONES LEGALES

Cookies
Política de privacidad
Aviso legal
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Follow US
© 2023 ludomag.com publicado y administrado por WOOMEET SAS, desarrollado por Wordpress.
Welcome Back!

Sign in to your account