LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
  • TODAS CATEGORÍAS
    • NUEVAS HERRAMIENTAS
    • PRACTICAS EN LA AULA
    • INVESTIGACIÓN Y PUNTOS DE VISTA
    • ACTORES DE LA EDUCACÍON
    • PODCAST
  • VÍDEOS Y PODCASTS
  • MARCADORES
  • IDIOMAS
    • FR
    • EN
Buscar
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reading: La AFINEF se compromete y presenta 15 propuestas para la educación digital.
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Font ResizerAa
Buscar
  • Home
    • Home 1
    • Default Home 2
    • Default Home 3
    • Default Home 4
    • Default Home 5
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
LUDOMAG - versión en español > Blog > NUEVAS HERRAMIENTAS > tecnología educativa > La AFINEF se compromete y presenta 15 propuestas para la educación digital.
tecnología educativa

La AFINEF se compromete y presenta 15 propuestas para la educación digital.

La AFINEF, asociación que reúne a las empresas de tecnología educativa desde 2012, formula 15 propuestas para una industria francesa innovadora, sólida y soberana, con el objetivo de brindar a maestros y estudiantes recursos de calidad, adaptados a sus necesidades y respetuosos de la protección de datos personales.

redaction
Last updated: 19 février 2024 11h30
redaction
Published: 14 décembre 2023
4k Views
6 Min Read
SHARE

La AFINEF, asociación que reúne a las empresas de tecnología educativa desde 2012, formula 15 propuestas para una industria francesa innovadora, sólida y soberana, con el objetivo de brindar a maestros y estudiantes recursos de calidad, adaptados a sus necesidades y respetuosos de la protección de datos personales.

Porque la educación digital es crucial para nuestras juventudes y su futuro, porque enseñar con y a través de la tecnología es una de las claves para que nuestro país siga siendo reconocido como una potencia educativa, y porque la tecnología es una aliada en la construcción del aprendizaje para los estudiantes y en las prácticas profesionales de los maestros, demandamos una ambición fuerte y una política concreta para lograr la transformación digital de la escuela y el aprendizaje.

Desafíos que debemos abordar colectivamente

Nuestra promesa republicana es ofrecer a los niños una escuela de la República capaz de transmitirles valores sólidos, conocimientos indispensables para su desarrollo personal, habilidades necesarias para la inserción social y profesional, y conciencia sobre los grandes desafíos sociales. También es una escuela capaz de ampliar el abanico de posibilidades y combatir las desigualdades de destino.

Hoy en día, la escuela de la República enfrenta numerosos desafíos. Los recursos digitales educativos tienen un papel fundamental que desempeñar para maestros, personal educativo, padres y estudiantes.

Son una herramienta poderosa para apoyar a los maestros en sus prácticas profesionales y promover la innovación pedagógica para permitir a los estudiantes adquirir mejor los conocimientos fundamentales en matemáticas, francés, idiomas, entre otros. Son un recurso disponible para facilitar la educación en orientación, medios de comunicación, medio ambiente, convivencia, sexualidad, etc.

Por eso debemos tener una visión prospectiva, considerar el futuro de la educación y crear las condiciones para fortalecer las prácticas digitales en el aprendizaje.

  1. Desarrollar las habilidades digitales de estudiantes y maestros.
  2. Responder a la necesidad de accesibilidad universal de la escuela y el aprendizaje, aprovechando la tecnología para lograr una escuela inclusiva exitosa.
  3. Apoyarse en las innovaciones propuestas por los recursos digitales en el marco de la educación para la orientación, para garantizar la promesa republicana de igualdad de oportunidades.
  4. Promover el uso de una IA ética para implementar más fácilmente la individualización y personalización de los recorridos y proporcionar ayuda técnica y tecnológica a los maestros en sus prácticas profesionales.
  5. Colocar la ética en el centro de las soluciones a través de todas las iniciativas del sector de la tecnología educativa.
  6. Promover la feminización del sector digital.

Desarrollar y estructurar el sector

Para abordar los desafíos educativos que enfrenta nuestro país, el Estado necesita un sector innovador, sólido y competitivo, que asegure una soberanía digital y fortalezca nuestra posición como potencia educativa.

Por estas razones, las empresas de tecnología educativa esperan del Estado la construcción de una política clara, ambiciosa y multiactor, que estimule tanto la oferta como la demanda, con miras a construir un mercado de tecnología educativa sostenible.

  • Dar los medios al sector para desarrollarse y garantizar una educación digital soberana, construyendo una política multiactor ambiciosa y asegurando una asignación presupuestaria a la altura de las ambiciones para la transformación digital de la escuela.
  • Estimular tanto la oferta como la demanda de innovaciones digitales, para garantizar el éxito de su integración en los establecimientos escolares.
  • Para fomentar la apropiación digital por parte de los maestros en sus prácticas pedagógicas, apoyamos la implementación de un « Pase de Recursos Pedagógicos » dedicado a la adquisición de recursos digitales.
  • Desarrollar una comunidad en torno a la implementación de recursos digitales para la educación en los establecimientos escolares, en la que las empresas Edtech tengan un lugar destacado y puedan acceder a la comunidad docente para promover los recursos digitales en las prácticas pedagógicas y estar en sintonía con las necesidades expresadas en el terreno.
  • Hacer comprensible la estrategia público/privada para evitar el riesgo de competencia desleal del Estado y el riesgo de estar sujeto a una cultura educativa no europea, proporcionando visibilidad a lo largo de varios años para el despliegue de soluciones desarrolladas y respaldadas por el Estado.
  • Establecer las condiciones para la innovación y construir juntos con la investigación soluciones basadas en el trabajo en didáctica, neurociencia y ciencias de la educación, y favorecer las soluciones digitales que han demostrado tener un impacto en el aprendizaje.
  • Promover la interoperabilidad de las soluciones digitales educativas.
  • Llevar a cabo un estudio nacional sobre los usos digitales mediante la participación de investigadores, para evaluar y mejorar reflexivamente las prácticas.
  • Acompañar al sector en su dimensión internacional con la implementación de los medios necesarios para desarrollar una verdadera estrategia nacional de exportación para las Edtech.

Puedes encontrar las propuestas detalladas aquí: afinef.net/Propositions_AFINEF_2023_Dec.pdf (en francés)

Fuente: AFINEF, « 15 propuestas para abordar los desafíos colectivamente » diciembre de 2023

TAGGED:AFINEF

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Copy Link
Share
Previous Article Convocatoria de proyectos Erasmus+ 2024, una oportunidad para el mundo educativo y universitario
Next Article Cned: cada vez más servicios innovadores para favorecer el aprendizaje de los estudiantes
Aucun commentaire Aucun commentaire

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Follow us

  • bluesky
  • linkedin
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Primera revista online para compartir experiencias de docentes sobre sus prácticas docentes en el aula con tecnología digital educativa.

Sobre nosotros

Quiénes somos ?
Boletin informativo
Contacto

INFORMACIONES LEGALES

Cookies
Política de privacidad
Aviso legal
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Follow US
© 2023 ludomag.com publicado y administrado por WOOMEET SAS, desarrollado por Wordpress.
Welcome Back!

Sign in to your account