LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
  • TODAS CATEGORÍAS
    • NUEVAS HERRAMIENTAS
    • PRACTICAS EN LA AULA
    • INVESTIGACIÓN Y PUNTOS DE VISTA
    • ACTORES DE LA EDUCACÍON
    • PODCAST
  • VÍDEOS Y PODCASTS
  • MARCADORES
  • IDIOMAS
    • FR
    • EN
Buscar
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reading: PIA: el Cned ha iniciado la generalización de cinco innovaciones
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Font ResizerAa
Buscar
  • Home
    • Home 1
    • Default Home 2
    • Default Home 3
    • Default Home 4
    • Default Home 5
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
LUDOMAG - versión en español > Blog > ACTORES DE LA EDUCACÍON > Ministerio de Educación > PIA: el Cned ha iniciado la generalización de cinco innovaciones
Ministerio de Educación

PIA: el Cned ha iniciado la generalización de cinco innovaciones

En el marco del salón Educ@Tech Expo, el Cned presentó el progreso en el despliegue de su proyecto Academia Digital del PIA, respaldado por la Secretaría General para la Innovación (SGPI) en el marco del plan de inversiones France 2030.

Aurélie Julien
Last updated: 24 avril 2024 10h39
Aurélie Julien
Published: 21 novembre 2023
4k Views
5 Min Read
SHARE

En el marco del salón Educ@Tech Expo, el Cned presentó el progreso en el despliegue de su proyecto Academia Digital del PIA, respaldado por la Secretaría General para la Innovación (SGPI) en el marco del plan de inversiones France 2030.

Lanzado en junio de 2020 con un presupuesto de 14,8 millones de euros, el PIA Academia Digital ha permitido al Cned modelar y desplegar servicios innovadores para un acompañamiento reforzado de sus estudiantes. Esta transformación se enmarca en los objetivos de modularidad, diferenciación e individualización de los recorridos educativos que están en el corazón del enriquecimiento de las prácticas pedagógicas de la institución.

La Academia Digital del PIA, catalizador de innovación en el Cned

Los fondos otorgados por la SGPI han permitido acelerar la transformación de la oferta del Cned con las últimas innovaciones de la EdTech. De las nueve innovaciones probadas entre 2021 y 2023, cinco ya han pasado el umbral de la generalización.

Entre ellas, iniciativas como la aplicación Flash Révisions para la revisión a través del microaprendizaje, el uso de la huella mnemotécnica con Domoscio, el auto-entrenamiento oral con Interview App, la supervisión de exámenes a distancia y la desmaterialización de copias con Docaposte. Estas innovaciones abarcan un amplio espectro de estudiantes, desde primaria hasta bachillerato, y representan un paso considerable en la mejora tanto del modelo pedagógico del Cned como de la experiencia de aprendizaje ofrecida a sus estudiantes.

En coherencia con su papel de institución complementaria, el Cned tiene la intención de compartir los conocimientos producidos por estas innovaciones y los desarrollos derivados con toda la comunidad educativa.

Una colaboración entre el Cned y la EdTech al servicio de la maximización de la utilidad de las soluciones

El despliegue de la Academia Digital del PIA ha sido posible gracias a un enfoque de cooperación entre el Cned y las startups de EdTech. Este enfoque ha permitido poner en sinergia el enfoque innovador de las startups y su dominio de las últimas tecnologías con la capacidad de despliegue masivo que tiene el Cned.

Basándose en su experiencia y conocimiento profundo de los desafíos de la educación y la formación, el Cned ha guiado estas innovaciones hacia aplicaciones prácticas y efectivas, asegurando así que cada avance tecnológico se alinee perfectamente con las necesidades reales de los estudiantes.

La colaboración con algunas EdTech también ha enriquecido al Cned con conocimientos cruciales para sus futuros desarrollos, especialmente en el campo de la Inteligencia Artificial con Stellia, de los recorridos adaptativos con EvidenceB y Educlever, y del aprendizaje móvil con Nomad.

El Cned continuará su política de innovación haciendo del desarrollo de la IA su prioridad

Gracias al apoyo de la Secretaría General para la Inversión, el Cned tiene la intención de seguir desarrollando la Academia Digital del PIA en los próximos años centrándose en tres ejes principales de desarrollo:

  • La creación de recorridos adaptativos asíncronos en coherencia con las necesidades de los estudiantes, aprovechando el potencial de la IA y las experiencias realizadas con las EdTech;
  • El uso de los datos de aprendizaje y el desarrollo de la IA para mejorar la calidad del acompañamiento a distancia y ofrecer funcionalidades pedagógicas enriquecidas;
  • La investigación y el desarrollo en tecnologías emergentes como la realidad virtual para desarrollar nuevos modelos pedagógicos.

Jean-Noël Tronc, director general del Cned: « Gracias al apoyo financiero de la Secretaría General para la Inversión, el Cned está comprometido en hacer que la educación y la formación sean más accesibles, personalizadas y eficaces. Estamos sentando las bases para un futuro en el que cada estudiante pueda maximizar su potencial, independientemente de su perfil cognitivo, ubicación geográfica o necesidades específicas. Este paso representa un progreso significativo hacia un sistema educativo listo para enfrentar los desafíos del mundo que viene.« 

Los socios de innovación del Cned en el marco de la Academia Digital del PIA:

  • Dataiku dirigida por Florian Douetteu,
  • Domoscio dirigida por Benoit Praly,
  • Educlever dirigida por Michael Hiroux,
  • EvidenceB dirigida por Thierry de Vulpillières,
  • InterviewApp dirigida por Julien Dargaisse,
  • Nomad Education dirigida por Caroline Maîtrot,
  • Stellia dirigida por Samy Lahbabi,
  • VR Connection dirigida por Alexandre Ibanez.

Fuente: Cned, comunicado de prensa del 20 de noviembre de 2023.

TAGGED:Cned

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Copy Link
Share
ByAurélie Julien
Editora de la revista Ludovia y responsable del proyecto LUDOVIA, Universidad Educativa Digital de Verano. Producción de artículos y videos sobre todo lo relacionado con la educación digital.
Previous Article Facilita el aprendizaje en hotelería y restauración mediante recursos digitales
Next Article Podcast con Laurent Di Pasquale « Creando mi Inteligencia Artificial ideal »
Aucun commentaire Aucun commentaire

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Follow us

  • bluesky
  • linkedin
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Primera revista online para compartir experiencias de docentes sobre sus prácticas docentes en el aula con tecnología digital educativa.

Sobre nosotros

Quiénes somos ?
Boletin informativo
Contacto

INFORMACIONES LEGALES

Cookies
Política de privacidad
Aviso legal
LUDOMAG - versión en españolLUDOMAG - versión en español
Follow US
© 2023 ludomag.com publicado y administrado por WOOMEET SAS, desarrollado por Wordpress.
Welcome Back!

Sign in to your account